Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Nedyalko Nedyalkov: Mediante el kavál comunico conmigo mismo y con el Universo

Foto: archivo personal

Nedyalko Nedyalkov hace tiempo que ha dejado de ser un tradicional intérprete de kavál (flauta pastoril búlgara) y ha abierto sus habilidades interpretativas a una gran variedad de estilos y géneros: desde la antigua música folclórica búlgara, pasando por la música del Renacimiento, el Barroco y el Clasicismo, hasta el jazz y la música del siglo XXI.

Nedyalko Nedyalkov debe su excepcional devoción por la música folclórica al entorno familiar. Nació en la ciudad de Jáskovo, en el centro sur de Bulgaria, y su primer maestro fue su padre. Posteriormente se graduó cum laude por la Escuela Nacional de Artes Folclóricas de Shiroka Laka y la Academia de Música, Danza y Bellas Artes de Plovdiv, donde se desempeñó como solista de la orquesta académica. Durante sus años escolares y universitarios ganó medallas de oro de concursos nacionales, así como de la competición de actuación instrumental de Stambolovo. Obtuvo valiosa experiencia en el Conjunto de Cantos y Danzas Tradicionales de Pázardzhik y en el Conjunto Folclórico Shope de Sofía. Desde 1996 es integrante de la Orquesta de Música Folclórica de Radio Nacional de Bulgaria.

Nedyalko Nedyalkov ha trabajado con músicos de fama mundial en proyectos internacionales como, por ejemplo, Farmers Market con instrumentistas noruegos o el espectáculo River Dance, así como con una serie de artistas búlgaros. En 2009 fue invitado por Jordi Savall a participar en el conjunto Hesperion 21, que reunió a músicos del mundo entero. En 2011 Dinastia Borgia, uno de los proyectos de Savall y Hesperion 21, ganó el prestigioso premio Grammy a la Mejor Actuación de Pequeño Formato de género clásico.
“Me atengo a mi sentimiento y convicción internos,que me llevan a diferentes estilos y direcciones en la música, y de este modo la presento en distintas imágenes −comenta el músico− . Dejo que las cosas vayan siguiendo su propio curso, nunca me lanzo con ambición, espero que mi corazón me hable. Todo es fruto de mucho trabajo y muchas horas de ensayo. El músico aprende durante toda la vida. Sin conocimientos no se puede progresar. El mero talento no es suficiente. Cada reunión con músicos enriquece y abre nuevos caminos, lleva a hacia una luz que uno va descubriendo para sí mismo. Es lo que sucedió cuando conocí a Jordi Savall hace once años. Él desempeñó un papel excepcional en mi desarrollo como profesional y como persona. Jordi posee vastos conocimientos sobre la música, la historia, las religiones y habla con fluidez cinco idiomas. Gracias a nuestro trabajo conjunto he podido tocar en las salas de las Filarmónicas de Berlín, Viena, Luxemburgo, en Nueva York, en el Centro Lincoln de Nueva York, e incluso en el sur de China y en los Emiratos Árabes. Tenemos un proyecto que se titula Los ciclos de la vida. Los Balcanes: sangre y miel. Lo presentaremos en el Carnegie Hall el próximo año. Insisto mucho en el buen sonido acústico y la forma en que se presenta la música. En repetidas ocasiones he dicho que para mí el kavál es el instrumento mediante el cual me comunico conmigo mismo y con el universo”. 
Nedyalko Nedyalkov es, además, compositor y arreglista de las danzas típicas búlgaras joró y de canciones folclóricas búlgaras. Es el fundador del proyecto de etno–jazz GLO BAL KAN. También imparte clases en seminarios dedicados a la música búlgara y balcánica en Bélgica, Grecia, Suiza, EE.UU. y en Bulgaria. Por su maestría interpretativa, en 2018 obtuvo el premio Músico del Año, y en 2020 ha sido distinguido con la insignia La Pluma de Oro, otorgada por una importante agencia nacional de música, por su contribución a la cultura búlgara y con motivo de su 50 aniversario que el artista ha celebrado recientemente.
Versión en español de Hristina Táseva


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El trío VIVA presenta una versión pop-dance del emblemático éxito de B.T.R. "¿Por qué?"

Tras un exitoso 2024 -con su álbum debut, un tour por Bulgaria y la celebración de su 12º aniversario- el trío VIVA presenta su primer tema de 2025: una versión propia del conocido y querido éxito ¿Por qué? de B.T.R. El trío VIVA está compuesto..

Publicado el 16/05/25 13:43
Hristo Pavlov

La receptividad del público búlgaro atrae a músicos de fama mundial a Bulgaria

La falta de personal es uno de los principales problemas del mercado laboral en Bulgaria y se hace más evidente aún si nos fijamos en los conjuntos de las orquestas sinfónicas del país. En la orquesta “Sinfonieta” de Vratsa, una ciudad alejada de la..

Publicado el 15/05/25 22:25

El coro mixto de la Radio Nacional de Bulgaria cantará en la Basílica de San Clemente de Roma el 23 de mayo

Tradicionalmente, el 24 de mayo se celebra en Roma el Día de los Santos Hermanos Cirilo y Metodio, y día del alfabeto búlgaro y la alfabetización eslava, y de la educación y la cultura búlgaras. Porque fue en Roma donde la labor de los primeros maestros..

Publicado el 15/05/25 16:33