Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Covid–19 en Bulgaria: Día 261

Foto: архив

El ministro de Sanidad propone endurecer las medidas anti–Covid–19 en el país

“El aumento en el número de las personas infectadas por coronavirus en las últimas semanas dicta la necesidad de introducir medidas muy restrictivas, de lo contrario el sistema de salud colapsará”, ha manifestado hoy, 23 de noviembre, en una sesión informativa el ministro de Sanidad, Kostadín Ánguelov, tras una reunión con el primer ministro, Boyko Borisov.

Algunas de las medidas sugeridas por el ministro Ánguelov son:

prorrogar hasta finales de marzo de 2021 la situación de emergencia epidémica vigente;

suspender las clases presenciales, las prácticas y pasantías en todas las universidades, escuelas, círculos infantiles y casas cuna, así como las actividades extraescolares;

suspender los eventos deportivos colectivos, los congresos y conferencias, seminarios y celebraciones privadas;

prolongar la prohibición de visitar discotecas y clubes nocturnos;

cierre de los establecimientos de restauración y de ocio –los establecimientos de restauración solo funcionarán para entregas a domicilio;

cierre de todas las tiendas no alimentarias, incluidos los centros comerciales, con excepción de las farmacias, las droguerías, los proveedores de servicios postales y de pago, los bancos y las aseguradoras;

suspender las excursiones internas y externas.

El transporte público funcionará sin restricciones.

Las medidas serán discutidas por el Consejo de Ministros y, de ser aprobadas, entrarán en vigor el viernes 27 de noviembre.


El primer ministro, contrario al cierre total de la economía del país

El presidente del Ejecutivo, Boyko Borisov, se ha mostrado adverso a un nuevo cierre completo del país debido a la propagación del Covid–19, pese a la gran presión existente sobre el sistema sanitario. A su juicio, las restricciones no deberían ser excesivas, ya que el país necesita una economía funcional. Así lo ha manifestado en una reunión con la Célula Operativa Nacional de lucha contra el coronavirus, y luego lo ha publicado en las redes sociales.

“Estoy convencido de que nuestro sistema de salud está luchando heroicamente. Es por eso que todos los días tenemos 1.200–1.300 pacientes recuperados”, ha escrito Boyko Borisov. Tambien resalta que todo lo que hace el Ejecutivo por la economía, el mercado, el aumento de los ingresos sólo es posible en las condiciones de una economía que funciona.


De vuelta a clase, pero con mascarilla obligatoria

A partir de hoy, 23 de noviembre, en gran parte del país, los alumnos del 5º al 12º grado retornan a las aulas. La mascarilla para ellos ya es obligatoria en las clases y lo sigue siendo en las zonas comunes de las escuelas. En el patio, el alumnado y los maestros podrán prescindir de la mascarilla o la visera cuando no haya interacción con otra clase.

El regreso a la escuela no es válido para la capital Sofia, donde los estudiantes de 6° a 12° grado estudiarán en línea al menos hasta fin de mes.


El 25% del personal médico del hospital de ciudad búlgara, contagiado con Covid–19

Más del 25% del personal médico que trabaja en primera línea en el Hospital Provincial de la ciudad de Blagoevgrad, que funciona como centro de tratamiento de Covid–19, está infectado. Muchos de los médicos sufren complicaciones. Según datos del director del hospital, el Dr. Ogñán Mitev, todas las camas del hospital estatal están ocupadas, hay muchos pacientes que padecen complicaciones y esperan ser ingresados en la Unidad de Urgencias.

A juicio del Dr. Mitev, a causa del elevado número de los enfermos, hace falta cerrar las instalaciones no esenciales en el país, informa la corresponsal de Radio Nacional.

Mientras, el Hospital Municipal de Svishtov también ha anunciado que necesita urgentemente médicos y enfermeras.


Una vez más, el 40% de los testados durante la pasada jornada, positivos de Covid–19

El Sistema Nacional de Información notifica 1.123 nuevos casos de contagio por Covid–19 después de realizarse en las pasadas 24 horas 2.787 pruebas PCR.

Los casos positivos constituyen un poco más del 40%. Los casos confirmados desde comienzos de la epidemia suman 121.820, siendo el número de los activos de 82.416. Se encuentra hospitalizados 6.350 pacientes, 408 de los cuales están en ucis.

En las últimas 24 horas, se han recuperado 772 pacientes y sumada esta cifra, el total de los recuperados desde inicios de la pandemia suma 36.524.

Los pacientes fallecidos en la pasada jornada son 60, elevándose el total de muertes por Covid–19 a 2.880.


Bulgaria, país de mayor número de muertes de Covid–19 per cápita en la UE

Bulgaria es el país de mayor mortalidad por Covid–19 en la Unión Europea (UE), señala el Centro Europeo para la Prevención y Control de las Enfermedades, citado por el rotativo 24 Chasa. En los últimos siete días, la tasa de mortalidad ha sido de quince decesos por un millón de habitantes. Desde el 14 hasta el 23 de noviembre, Bulgaria ha registrado 729 decesos tras haber sido su cifra de 459 una semana antes. Según Tijomir Bezlov del Centro para el Estudio de la Democracia, la mortalidad se disparará si se tomen en cuenta los pacientes ingresados en ucis.

A nivel mundial, Bulgaria ocupa el segundo puesto por mortalidad, según worldmeter.info. La estadística se basa en datos del pasado 21 de noviembre, cuando este país notificó 129 muertes. Sólo se le adelanta a Bulgaria por este índice la República de Macedonia del Norte con 18.8 muertes por millón de habitantes.


El Tribunal Constitucional abre expediente a petición de la oposición

El Tribunal Constitucional de Bulgaria ha abierto una causa a petición del Partido Socialista Búlgaro. La oposición considera inconstitucional la decisión de que diputados en cuarentena por Covid–19 participen en línea en las sesiones de Parlamento. La decisión contradice la Ley Fundamental en el sentido de que las sesiones plenarias comienzan cuando “asistan más de la mitad de los diputados“, consideran los socialistas.

Los gobernantes del partido GERB y la coalición de los Patriotas Unidos han alterado el reglamento del Parlamento por problemas de quórum. Si el Tribunal Constitucional declarara inconstitucional el cambio, esto comprometería las resoluciones votadas en línea en los plenos.



Pueden encontrar todas las publicaciones importantes relacionadas con Covid–19 en Bulgaria en nuestra sección de cobertura especial en español.

También pueden seguir las actualizaciones sobre el brote de coronavirus y todas las medidas en Bulgaria en los otros ocho idiomas de Radio Bulgaria.



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Crece el número de las propiedades privadas búlgaras en el extranjero declaradas

En 64 países de todo el mundo y en todos los continentes hay inmuebles que son propiedad de ciudadanos búlgaros. Es lo que muestran los datos de la Agencia Nacional de Cobros, proporcionados al rotativo "24 Chasa". Hasta el 30 de abril de 2024, un total de..

Publicado el 03/06/24 13:09

Ivan Nikolov de Bosilegrad recibe la máxima distinción búlgara

Bulgaria es el principal motor de la integración europea de los países de los Balcanes Occidentales porque somos conscientes de lo importante que es esta integración para la seguridad, la estabilidad y el desarrollo económico sostenible de la región..

Publicado el 03/06/24 12:01

Se trabaja intensivamente para modernizar las capacidades de la defensa búlgara

La ampliación del fondo del puerto de Varna es un proyecto urgente que permitirá que se alberguen los nuevos buques de guerra del país, ha afirmado el ministro de Defensa, Atanas Zapryanov, en una entrevista para el rotativo "24 Chasa". Zapryanov..

Publicado el 03/06/24 09:15