Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Covid−19 en Bulgaria: Día 263

Endurecen las medidas anti–Covid en un intento de frenar la infección

Por decisión del Ejecutivo, la situación de emergencia epidémica en vigor en el país se extenderá hasta el 31 de enero de 2021. Del 27 de noviembre al 21 de diciembre del año en curso, se implementarán medidas más estrictas que apuntan a reducir la incidencia de Covid−19. Por orden del Ministro, se imponen las siguientes restricciones:

− Se suspenden las clases en todas las instituciones educativas de Bulgaria, incluidos los alumnos de 1° a 12° grado y los estudiantes universitarios, los niños de las guarderías y todas las formas de educación en grupo que ofrezcan servicios a menores de edad;

− Se suspenden las visitas a los gimnasios, así como todas las actividades deportivas y de entrenamientos para menores de 18 años de edad. Se hacen excepciones para los eventos deportivos ya iniciados. Todos los eventos deportivos para personas mayores de 18 años transcurrirán sin público;

− Se desautoriza la celebración y organización de reuniones privadas de más de quince personas;

− Se cierran los grandes centros comerciales;

− Se suspende la actividad de los establecimientos gastronómicos y de los centros de ocio. Sólo se permitirán entregas a domicilio o recogida de comida para el hogar o la oficina;

− Se suspenden las visitas a salas de juego y casinos;

− Se prohíben las excursiones y todo tipo de viajes grupales.

− Se prohíben todos los eventos y actividades públicas en que se reúnen grupos de personas, la celebración presencial de conferencias, seminarios y concursos;

− Se prohíben todos los eventos y actividades públicas en que se reúnen grupos de personas, las actividades grupales culturales y de ocio, la celebración presencial de conferencias, seminarios y concursos;

− Está cambiando la franja horaria del “corredor verde” para las personas mayores de 65 años de edad, que se organiza en las tiendas de comestibles: será entre las 8:30 y 10:30 de la mañana.

Los templos, parques y jardines permanecerán abiertos. No se decretará toque de queda.

Para más detalles pulse AQUÍ.


Se pondera prolongar el curso escolar para los alumnos del 1º al 6º grado

El Ministerio de Educación está sopesando prolongar el curso escolar para los alumnos del 1º al 6º grado en dos semanas en junio. Será hecho lo posible porque la prolongación no afecte a los alumnos del 7º al 12º grado para evitar que estudien en julio, ha manifestado en rueda de prensa el ministro de Educación Krasimir Valchev, citado por la agencia de noticias BGNES.


1.876 pacientes recuperados del Covid−19 en el país, 4.382 nuevos casos

En las últimas 24 horas, se han realizado 10.474 pruebas PCR, registrándose 4.382 nuevos casos de contagio por coronavirus, notifica el Sistema Nacional de Información. Se trata de un 42% de las personas testadas.

Los contagiados ya suman 129.348, y los casos en activo, 86.020. Se encuentran ingresados 6.365 infectados, 392 de ellos en ucis.

Desde el inicio de la pandemia, la infección ha sido confirmada en 5.126 trabajadores sanitarios. Los nuevos casos de contagio de personal sanitario en las últimas 24 horas ascienden a 182.

Los pacientes recuperados en este lapso son 1.876, siendo esta cifra la más elevada desde comienzos de la pandemia. El total de los recuperados llega a 40.102.

En las pasadas 24 horas, se han producido 157 decesos por coronavirus. Las muertes registradas hasta ahora suman 3.226.


El sector agrario búlgaro, uno de los menos afectados por la crisis

El valor añadido bruto generado por las industrias agraria, forestal y la pesquera en 2019 asciende a casi 2.000 millones de euros, registrando un aumento del 4.1% en comparación con 2018, muestra el análisis del Informe Anual sobre el Estado y Desarrollo de la Agricultura aprobado por el Gobierno.

Según datos preliminares, en el primer trimestre de 2020, el valor añadido bruto formado por el sector agrario aumentó un 0.7% y en el segundo trimestre se contrajo un 2.1%, lo que significa que el sector agrario permanece menos afectado por la crisis generada por Covid−19 frente a otros sectores de la economía, informa el Ministerio de Agricultura.


La capital búlgara destina dos guarderías a los hijos de los sanitarios en primera línea

Después de que fuera anunciado hoy que debido a las medidas contra la propagación del Covid–19 los círculos infantiles cerrarán temporalmente, la alcaldesa de Sofia, Yordanka Fandákova, ha decidido acondicionar dos guarderías para los hijos del personal médico en primera línea en la lucha contra el virus. Los dos centros están ubicados cerca de los principales hospitales de la capital.



Pueden encontrar todas las publicaciones importantes relacionadas con Covid–19 en Bulgaria en nuestra sección de cobertura especial en español.

También pueden seguir las actualizaciones sobre el brote de coronavirus y todas las medidas en Bulgaria en los otros ocho idiomas de Radio Bulgaria.



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Rosen Zheliazkov

Los diputados están divididos por la idea de un techo de los precios

La idea de establecer un techo de los precios de productos de alimentación básicos todavía no ha sido debatida con los socios de la coalición gobernante. A juicio del primer ministro, Rosen Zheliazkov, es inadmisible una intervención directa por parte..

Publicado el 07/02/25 16:24
Томислав Дончев

Donchev prevé una financiación cero en el marco del segundo tramo del Plan de Recuperación y Sostenibilidad

Bulgaria ha pagado el 11% de los fondos disponibles en el marco del Programa de Recuperación y Sostenibilidad de la UE, lo cual supone menos de 700 millones de euros durante cuatro años, explicó el viceprimer ministro Tomislav Donchev en el Parlamento. A..

Publicado el 07/02/25 13:21

Bulgaria aumenta la importación de trabajadores extranjeros

Casi 36.000 ciudadanos extranjeros de 79 países obtuvieron el derecho a trabajar en Bulgaria a través de diversos tipos de regímenes de permisos en 2024. Son 10.000 más que en 2023, explicó a BNR Atanaska Todorova, experta jefe de "Mercado laboral,..

Publicado el 07/02/25 10:57