Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

El impacto de la crisis de Covid−19 en los créditos y depósitos en Bulgaria

| Actualizado el 07/12/20 01:09
Foto: архив

El año 2020 que esta a punto de terminar no ha sido especialmente bueno en lo económico, pero por fortuna la crisis desatada por la pandemia de Covid no ha llegado a tener la escala de la crisis financiera mundial del bienio 2008−2009. Los bancos en el mundo y en Bulgaria abordaron este año con buena capitalización y en posiciones estables de liquidez, lo que le ha permitido a la banca demostrar ser un sector estratégico que ha continuado funcionando a su plena capacidad. Por las secuelas económicas del Covid−19, el Banco Central de Bulgaria ha impuesto una moratoria a los pagos en relación con créditos del orden de 4.500 millones de euros. Esto ha sido un balón de oxígeno para los clientes, pero ha arrastrado un descenso en los beneficios de los bancos y, pese a haber tenido éstos un resultado positivo a comienzos de octubre, el beneficio ha sido inferior en un 45% al registrado en 2019.

A mediados de la temporada de verano la concesión de préstamos fue reanudada, los tipos de interés siguieron sin cambio y el interés por los créditos hipotecarios recuperó sus niveles anteriores a la crisis. Según datos del Banco Central, en el mes de octubre, el número de los créditos al consumo y de vivienda aumentó un 7.1%. Dicho de otra manera, no se volvieron realidad los vaticinios de una caída en picado de créditos debido a la pandemia. Respecto a los depósitos cabe indicar que a finales de octubre, los de los núcleos familiares sumaban casi 29.500 millones de euros, cuantía que arroja un incremento de los ahorros en 8.6% frente a 2019.

A pesar de las necesidades, las compañías son asimismo más cautas a la hora de tener que contraer nuevas deudas. Es este comportamiento el que explica los pronósticos del Banco Central de crecimiento simbólico de los créditos contraídos por las empresas en 2020.

Ha sido una excepción de esta regla el Banco Búlgaro de Desarrollo (BBD).

Al quedar decretadas las medidas de emergencia epidémica en marzo de 2020, este banco obtuvo el visto bueno del Ejecutivo para el diseño de dos programas anticrisis de respaldo a personas físicas imposibilitadas para trabajar por la pandemia, así como un programa para apuntalar a la Empresa.

En entrevista con Radio Bulgaria, Ilía Lingorski, economista sénior del banco estatal, ha explicado cuáles son sus objetivos y se ha referido al progreso registrado por estos programas hasta la fecha.


A su juicio, por medio de los créditos otorgados se dan sendos sorbos de aire fresco a los empresarios y a las personas cuyos ingresos hayan sido afectados por las medidas antiepidémicas. A través de estos programas, el BBD está avalando hasta el 80% del monto de los créditos, y los bancos comerciales toman la decisión de concederlos y llegar a los clientes en todo el país.

Ascienden a casi 70 millones de euros los medios recibidos por más de un millar de compañías que solicitaron asistencia en el marco del segundo programa del BBD, relativo a la Empresa. En este programa son socios del BBD ocho bancos comerciales de Bulgaria.

”Las compañías a las que hemos ofrecido ayuda operan en todas las esferas de la economía. Fueron prioritarios para nosotros los sectores más duramente golpeados por la pandemia: el comercio, el turismo, el transporte, las empresas manufactureras. Obtuvimos la autorización del Consejo de Ministros de Bulgaria y de la Comisión Europea de extender el alcance del programa a fin de que las pymes puedan beneficiarse de créditos del orden de hasta 500.000 euros. El plazo en que podían postular a esta ayuda ha sido prorrogado hasta finales de junio de 2021. Tendrán a su disposición el 60% del programa”.

La expansión asimismo permite el acceso a créditos, avalados por el BBD y del orden de hasta un millón de euros, de grandes fabricantes y empresas que proporcionan empleo a regiones enteras del país.

Los datos relativos al programa de respaldo a las personas físicas indican que en su marco se han garantizado créditos a 23.000 personas.

¿Cuál es el recuento de la labor que el BBD ha desplegados en el marco de los dos programas?

”El efecto cuantitativo se traduce en una liquidez del orden de más de 119 millones de euros otorgados en los últimos meses −explica Ilía Lingorski− . El efecto global de las medidas que el Ejecutivo ha llevado a la práctica por conducto del Banco Búlgaro de Desarrollo se puede comprobar con facilidad al examinar el dinamismo del empleo y el paro. En Bulgaria, no se llegó a que éste se disparara, como era de esperar en la primavera, lo que indica que las medidas fiscales y de liquidez han surtido su buen efecto”.

Versión en español por Mijail Mijailov

Fotos: archivo


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La economía de Bulgaria sufre de falta de personal y tiene una enorme reserva de desempleados

En Bulgaria hay más de un millón de personas inactivas en el mercado laboral. No estudian, no trabajan, no están registradas en las oficinas de trabajo. Este "ejército" representa un enorme potencial de fuerza laboral no utilizado, subrayó el director de..

Publicado el 16/05/24 08:25

Aumento de un16,8% del salario medio en el primer trimestre respecto al mismo periodo de 2023

El producto interior bruto (PIB) creció un 1,7% en el primer trimestre de 2024 en comparación con el mismo período del año anterior, y el valor añadido bruto, un 2,2%, informó el Instituto Nacional de Estadística. El consumo final registró un..

Publicado el 15/05/24 12:07

El Banco Nacional de Bulgaria: "Los depósitos de hasta 1 000 levas son los más comunes, el número de millonarios crece"

1 518 personas en Bulgaria tienen depósitos de más de 1 millón de levas en marzo de 2024, mientras que en marzo del año pasado 1 277 de los ciudadanos búlgaros tenían este tipo de depósitos, según muestran los últimos datos del Banco Nacional de..

Publicado el 14/05/24 16:42