“Por Scheherezade sabemos que si nos dejas de contar historias, sigues con vida”, señalaría antaño un hombre sabio. A lo largo de su existencia, el ser humano no ha dejado de narrar historias, leyendas, creencias y cuentos de hadas. Estas narraciones no dejan de cautivar, admirar e intrigar a los niños de hoy, quienes, pese a mantenerse “pegados” a las pantallas de los diversos dispositivos electrónicos, al hojear las páginas de un hermoso libro, van brillando sus ojos y se encienden sus rostros. Por eso los libros representan un obsequio pretendido, bello y mágico para la Navidad.
Margarita Pavlova escribe cuentos para niños. Sin embargo, como ella misma confiesa sus cuentos “se destinan por igual a los pequeños y a los mayores”. ”Hace muchos años no existía el concepto de 3D, cuando uno abría las páginas del libro saltaban afuera los palacios y todo era sumamente interesante y fabuloso”, dice ella.
Se inició en escribir cuentos de hadas hace años, cuando en su fuero interno se gestó el deseo de transmitirles a los niños lo que ella sabía. La forma más inmediata para que aquella información llegara a los corazones infantiles eran los cuentos de hadas con sus personajes, narrando determinadas situaciones o participando en un diálogo.
Margarita Pavlova también se siente orgullosa con su labor en la Biblioteca Regional de la ciudad meridional búlgara de Kárdzhali, donde lleva trabajando ya más de una veintena de años. Dice que por la pandemia y el aprendizaje a distancia este año, los niños no han frecuentado la biblioteca como lo habían hecho usualmente en los años anteriores. ”Lo más importante en lo que hay que fijarse es que los menores de edad obtengan información”, señala.
Sus cuentos han sido publicados en Rusia, Italia, Turquía, y en este año 2020 en Azerbaiyán. Refiriéndose a las reseñas sobre los autores y cuentos búlgaros, Margarita Pavlova manifiesta:
”Los niños son iguales en cualquier parte del mundo, disfrutan de las mismas cosas, les interesan los cuentos de hadas pues les sirven de vehículo para trasladarse a otro lugar, mágico y mejor. Me alegro de que mis cuentos hayan sido acogidos con entusiasmo tanto por los niños en Italia, como por los en Turquía, en la federación Rusa, en Azerbaiyán”.
La magia de las historias fabulosas debe ser accesible para cualquier niño, por ello la autora de cuentos infantiles también tiene uno de sus libros impreso en alfabeto Braille.
Una de las historias que ha narrado Margarita Pavlova se titula La magia de los copos de nieve. ¿Cree acaso ella misma en lo mágico y lo fabuloso?
“Por supuesto que sí. Estas cosas fabulosas nos rodean −dice Margarita− . Nos topamos con ellas a diario. ¿No es acaso un acto de magia la formación de los copos de nieve? La escarcha de madrugada, que dibuja cuadros diferentes en los cristales de los coches, también es algo mágico. En mi opinión, nosotros, los mayores, sólo hemos de echar un vistazo en derredor nuestro para creen en las cosas mágicas. Precisamente en este folleto, La magia de los copos de nueve, cito a otro autor, Ventsislav Konstantinov, quien dice que ”uno descubre tantos milagros en el mundo como lleva en su fuero interno”.
En 2020, Margatira Pavlova ha publicado asimismo un nuevo libro, titulado La magia de las rosas ,en el que se refiere a la rosa damascena y a cómo se extrae el tan famoso aceite de rosas búlgaro.
¿Con qué ánimos se despide del año 2020 y qué expectativas abriga de cara a 2021?
“Me siento muy contenta con lo que he logrado alcanzar en el ámbito creativo. Hemos publicado el folleto La magia de los copos de nieve. Debo darle especialmente las gracias a Beste Yilmaz Berber, una chica hermosa y de mucho talento que ha hecho las ilustraciones del libro. Ella es también autora de las ilustraciones hechas para otro libro, Cuentos, que se publicó en Turquía.
En vísperas del año 2021, les deseo a todos de todo corazón antes que nada salud y que los científicos secundados por los médicos puedan combatir los contagios por coronavirus para que podamos volver a abrazarnos y tener una relación más cercana y humana”, apostilla Margarita Pavlova, escritora de cuentos de hadas.
Versión en español de Mijail Mijailov
Fotos: Beste Berber y Margarita Pavlova
En 2025, la Casa de la Literatura y la Traducción acogerá a cinco autores y cuatro traductores que trabajarán en sus propios proyectos y buscarán nuevos autores y títulos búlgaros para traducir y ofrecerlos a las editoriales apropiadas, anunciaron los..
“El hombre que no podía callar más” es una coproducción con participación búlgara, que está nominada a los Oscar. Fue coproducida con Katya Trichkova, de Contrast Films, y tiene la posibilidad de ganar en la categoría de mejor cortometraje. La película..
La escritora camerunesa Djaili Amadou Amal será una de las invitadas de la tercera edición de la "Noche de la lectura", que se celebrará el 24 de enero en el Instituto Francés, anuncia la editorial “Etusiast”. Amal presentará su novela "Las impacientes"..
Hoy, 16 de febrero, Radio Bulgaria celebra su 89 cumpleaños. A lo largo de todos estos años, nuestro medio multilingüe no sólo ha sido un canal de..