Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

La Filarmónica de Sofía presenta obras maestras y piezas poco conocidas de Beethoven

Foto: sofiaphilharmonic.com

Este concierto debía haber tenido lugar en diciembre cuando el mundo entero celebraba el 250 aniversario del natalicio del compositor Ludwig Van Beethoven, pero se pospuso para “un mejor momento”. Por fortuna, este momento ha llegado relativamente rápido. El programa, integrado en su totalidad por obras del gran compositor, será presentado por la Filarmónica de Sofía con Konstantín Ilíevski como director invitado y Gueorgui Cherkin (o Georgii Cherkin) como solista. 

Gueorgui Cherkin es un pianista de actividad concertística en toda Europa. En los últimos años se dedica cada vez más a una de sus labores favoritas: la orquestación de obras para piano solo.

“Me alegra mucho que el 7 de enero tendremos la oportunidad de ejecutar obras en honor a este importante aniversario −ha comentado Gueorgui Cherkin a Radio Bulgaria− . Además de en el Concierto para piano Nº5 (Emperador), soy solista en mi arreglo de la Sonata Claro de Luna, que ha sonado ya en varios países. Ahora, diez años después, volveremos a interpretarlo en la sala donde tuvo lugar su estreno. He hecho otras transcripciones similares, como “Para Elisa”, la “Noveleta” de Schumann, Variaciones para piano sobre un tema de Paganini de Brahms, Claro de Luna de Debussy, incluso música de cine de John Williams. 

En todas las obras conservo la parte original del solo y agrego el sonido orquestal, que da más maticesy suena de un modo monumental, sobre todo en salas de conciertos más grandes. Prestigiosas instituciones musicales han mostrado interés en mis experimentos. Los he interpretado con diferentes orquestas en Gewandhaus, la Sala de Cámara de la Filarmónica de Berlin, en la Casa de la Música de Moscú. Para mi gran alegría,al público le gustan mucho.  El sonido de la orquesta me inspira desde muy pequeño,cuando constantemente quería tocar con una orquesta y no piezas solistas. Pues, así sucedió y en mi repertorio tengo más de treinta conciertos de Rachmaninoff, Listz, Schumann, Grieg, Brahms, Saint Saens, etc. Es lo que me inspira más: hacer arreglos e interpretar obras para piano y orquesta”.

Forma parte del programa del concierto asimismo “Minueto de felicitaciones”, compuesto en 1822 en honor a Karl Friedrich Hensler, dramaturgo, director de teatro y amigo de Ludwig Van Beethoven. Los melómanos podrán escuchar además la Obertura en do mayor Zur Namensfeier (Onomástica), op. 115.

“Esta pieza había sido predestinada para la onomástica del emperador Francisco en 1814, pero fue ejecutada con otra ocasión en 1815 −explica el director de orquesta Konstantín Ilíevski− . En realidad, Beethoven comenzó a componerla mucho antes. En un momento, incluso quiso incluir un coro de la Oda a la Alegría de Schiller. De modo que, en cierto sentido, la obertura es la precursora de la Novena Sinfonía, una de las obras más queridas y ejecutadas de Beethoven. Seleccioné estas composiciones poco conocidas, así como las dos obras maestras, para celebrar de manera adecuada el cumpleaños de este verdadero coloso de la música”. 

Versión en español de Hristina Táseva



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La Orquesta de Música Folclórica de BNR clausura la temporada con nueva producción y solistas de primera línea

LaOrquesta de Música Folclórica de BNR con director Dimitar Hristov clausura la temporada esta tarde, 20 de junio, con un concierto en el cual serán presentados solamente títulos de estreno. El programa incluye 17 nuevas piezas y arreglos para..

Publicado el 20/06/24 13:00

Lyubo Kirov comienza el verano con un nuevo single y un nuevo álbum: "Corazón nuevo"

Lyubo Kirov es una de las estrellas de la música búlgara que han llenado las salas más grandes en los últimos años. Cada nueva canción suya emociona al público, que tiene un nuevo motivo para alegrarse: hace unos días el cantante lanzó el álbum..

Publicado el 19/06/24 09:23

La canción folclórica búlgara no se puede traducir, pero es magnética para el mundo

La cantante folclórica Magdalena Karamiteva lleva más de 20 años viviendo en el extranjero con su familia, pero la canción folclórica búlgara la acompaña en todas partes. Ella es autora de decenas de letras que ha convertido en canciones junto con su..

Publicado el 18/06/24 14:45