San Jorge, mártir de Sofía, también conocido como san Jorge de Kratovo,nació en la ciudad de Kratovo (Macedonia), en el seno de una familia búlgara. Huérfano de padre desde temprana edad, se vio obligado a marcharse a Sofía para evitar la conversión religiosa forzada. Las autoridades otomanas en Sofía intentaron atraerlo a su fe con artimañas, pero a pesar de que solo tenía 18 años, él se mantuvo firme. Debido a su negativa de aceptar el Islam como religión, el 11 de febrero de 1515 fue quemado en la hoguera.
Por mucho que intentaban los otomanos quemar su cuerpo hasta reducirlo a cenizas, no lo conseguían. La madera se quemaba, pero el cuerpo permanecía intacto. Durante la noche, los cristianos transportaron en secreto el cuerpo del mártir a la iglesia de Santa Marina (en el patio de la actual diócesis de Sofía) y lo enterraron con solemnidad.
En el umbral del preclaro natalicio de Jesucristo, Nochebuena, su santidad el patriarca Daniel y metropolitano de Sofía ha dirigido su mensaje a todos los miembros de la Iglesia Ortodoxa Búlgara. “En el silencio de las oraciones, todos reunidos en..
Nochebuena que antes se llamaba Budnik, Navidad pequeña y Neyadka, era considerada un periodo oscuro y temible, cargado de un fuerte potencial de influencia sobre todo el próximo año. Por esto en la noche antes de Navidad se hacen predicciones , se..
¡Es día de san Ignacio! El 20 de diciembre honramos la memoria de san Ignacio, el Teoforo. Según la creencia popular, este día comenzaron los dolores de parto de la Virgen María y por esto en las canciones folclóricas se dice: “Sufrió la Virgen..
El Patriarca búlgaro Daniel celebrará en Londres la primera liturgia de consagración del nuevo templo de la comunidad ortodoxa búlgara en la capital..