Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Covid−19 en Bulgaria: Día 349

El primer ministro de Bulgaria dispone asegurar “corredor verde” para quienes deseen vacunarse

El primer ministro búlgaro, Boyko Borisov, ha insistido en que cada día sean vacunadas un mínimo de 10.000 personas. En reunión de trabajo con la Célula Operativa Nacional de lucha contra el coronavirus, ha dispuesto asegurar un “corredor verde” para todos los que deseen inmunizarse. Pese al leve aumento de la incidencia de los contagios, las medidas no se endurecerán, ha dicho el Jefe del Ejecutivo.

El inspector sanitario general del Estado, Dr. Ánguel Kunchev, ha comentado que el incremento de los contagios no entraña todavía un peligro para el sistema sanitario del país.

El director del Hospital de Urgencias de Sofía, el Prof. Asén Baltov, ha informado que en este centro hospitalario se han habilitado cinco puestos de vacunación, donde se administrarán las vacunas de AstraZeneca.

El presidente de la Célula Operativa Nacional, el Gen. Ventsislav Mutafchíyski, ha señalado que hay descenso en la tasa de mortalidad por coronavirus.


La enseñanza presencial depende del éxito de la campaña de inmunización

“Nuestro deseo es tener una formación presencial a mayor escala, que podríamos conseguir en mayor medida y más rápido si contamos con más maestros vacunados”, ha manifestado en la sesión de control parlamentario el ministro búlgaro de Educación, Krasimir Valchev.

En el sistema educativo nacional hay empleadas más de 160.000 personas, 90.000 de ellas son personal docente. Una encuesta sindical indica que los docentes tienen una actitud positiva hacia las vacunas, que están interesados en la vacunación ​​y buscan pruebas científicas de su eficacia, pero muchos aún no encuentran suficiente información. "Por eso es necesaria una campaña explicativa más seria sobre las vacunas", ha instado el ministro Valchev.


Da positivo casi el 10% de las nuevas pruebas de Covid−19

Suman 1.086 los nuevos casos de coronavirus, registrados durante las últimas 24 horas tras realizarse 10.926 pruebas. Casi el 10% de ellas ha dado positivo. Han fallecido por la infección 42 personas. Así lo indica el Sistema Nacional de Información.

El mayor número de los casos nuevos de coronavirus: 335, se reporta en Sofía, seguida de Plovdiv con 93, Pleven con 70 y Pázardzhik con 62. Los casos activos son 25.010. Se encuentran ingresadas 3.704 personas con Covid–19, de las que 300 están en ucis.

En la pasada jornada se han recuperado del coronavirus 744 personas y el total se eleva a 199.632.

Desde comienzos de la campaña en este país, el número total de vacunas inoculadas es de 90.514, incluidas las 4.594 durante las pasadas 24 horas. Han recibido sendas segundas dosis 25.441 personas.


Los operadores turísticos quieren un fondo de garantía para rescate de la Empresa

Las asociaciones de agencias y operadores turísticos, que no han estado trabajando durante todo un año, quieren reunirse con el presidente del Ejecutivo, escribe el sitio travelnews.bg.

En una carta señalan que el problema más acuciante es el dinero que tienen que reembolsar a los clientes por viajes y vacaciones cancelados por la pandemia en 2020, que asciende a unos 75 millones de euros. Por ello, insisten en que sea creado un fondo de garantía para proteger a los consumidores en caso de insolvencia del operador turístico. El fondo ayudaría la recuperación del sector. Esto es muy importante ahora, porque se acerca el 13 de marzo, cuando los clientes deben ser compensados.

El Estado ya ha destinado más de 25 millones de euros para indemnizar a los clientes por viajes cancelados.


La vacuna anticovid búlgara necesita financiamiento complementario

“La información sobre la vacuna búlgara contra el coronavirus es muy contradictoria e incongruente. El Ministerio de Sanidad financiaría la vacuna si dispone de todos los datos y la documentación”, ha dicho el titular de Sanidad Kostadín Ánguelov en una comparecencia ante el Parlamento, escribe el diario 24 Chasa.

En el verano de 2020, científicos de la Academia de Ciencias de Bulgaria comenzaron a desarrollar su propia vacuna. El proyecto fue financiado por el Instituto Pasteur francés con 70.000 euros. Los científicos se han quejado de que su proyecto puede quedar sin terminar ya que necesitan fondos adicionales. Están pidiendo 120.000 dólares más por una máquina para fabricar el medicamento y tener listo el prototipo de la vacuna a principios del verano.



Pueden encontrar todas las publicaciones importantes relacionadas con Covid–19 en Bulgaria en nuestra sección de cobertura especial en español.

También pueden seguir las actualizaciones sobre el brote de coronavirus y todas las medidas en Bulgaria en los otros ocho idiomas de Radio Bulgaria.


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La fiesta de la sarma de Hotantsa, el sabor de una tradición secular

La aldea de Hotantsa, en el municipio de Ruse acoge la Fiesta de la sarma de Hotanitsa, un festival culinario y folclórico, organizado por la casa de cultura Svetlina 1928. El inicio será dado a las 11.00 del 1 de noviembre en la plaza central de la..

Publicado el 01/11/25 08:45

Una exposición presenta a mujeres-próceres valientes, las búlgaras que dijeron “no” a las reglas

El 1 de noviembre, Día de los Próceres de la Ilustración Nacional, la plaza capitalina Guina Kuncheva cobra vida de una manera insólita. A las 12.00 la región Oborishte y la Fundación las Próceres de la Ilustración inauguran el primero en Bulgaria..

Publicado el 01/11/25 08:05

“Monstruoso” festival en el Jardín de los Doctores

En el jardín de los doctores detrás de la Biblioteca Nacional santos hermanos Cirilo y Metodio en Sofía reina un insólita oscuridad y alegría. El espacio fue convertido en un pueblo temible, pero atractivo, dedicado a Halloween y este año la fiesta..

Publicado el 01/11/25 07:35