Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Calidoscopio balcánico

Serbia pide una perspectiva europea más obvia para los Balcanes Occidentales

El ministro de Exteriores de Serbia, Nikola Selakovic, ha declarado en una rueda de prensa en Berlín con la participación de su homólogo alemán Heiko Maas, que “los Balcanes Occidentales necesitan una perspectiva europea más obvia”. Ha hecho hincapié en que la región pertenece a la familia europea tanto geográficamente como por su cultura y mentalidad, informa la agencia de noticias Tanjug. Refiriéndose a las relaciones con Kosovo, Selakovic ha enfatizado que Serbia está a favor de hacer concesiones, siempre y cuando esto no signifique que “una de las partes lo obtenga todo y la otra nada”.

Un día antes, el enviado especial de la Unión Europea (UE), Miroslav Lajcak, llegaba a Belgrado procedente de Pristina. En una reunión con el presidente serbio, Aleksandar Vucic, ha advertido que Serbia y Kosovo deberían reanudar las conversaciones entre sí para avanzar en el camino a la adhesión a la UE, comunica radio Europa Libre.

Kosovo declaró su independencia de Serbia en 2008, pero Belgrado, como otros cinco países comunitarios, sigue negándose a reconocerla.

Turquía proporciona un fuerte apoyo financiero a Chipre del Norte

Turquía y la República Turca del Norte de Chipre (RTNC), reconocida solo por Ankara, han firmado un Protocolo de Cooperación Económica y Financiera durante el año 2021 después de que el vicepresidente turco Fuat Oktay se reuniera con el primer ministro turcochipriota Ersan Saner, informa la agencia búlgara de noticias BTA.

“Nuestro propósito por medio de este tratado es contribuir en la formación de una economía turcochipriota autosuficiente”, ha manifestado Fuat Oktay en una rueda de prensa conjunta.

El Protocolo prevé que Turquía destine 336,83 millones de dólares a la República Turcochipriota durante el año en curso, ascendiendo el apoyo total a 437,88 millones de dólares. El Vicepresidente turco ha resaltado que Turquía, como madre patria y país garante, seguirá haciendo todo lo posible para garantizar que los turcochipriotas sigan viviendo en paz, tranquilidad y prosperidad.

Klaus Iohannis: “Los rumanos tienen derecho a saber quién es el culpable de la violencia”

El presidente rumano, Klaus Iohannis, ha exigido explicaciones a los ministros de Justicia e Interior por el sobreseimiento de la causa por la represión de una protesta antigubernamental el 10 de agosto de 2018, en la que resultaron heridos cientos de manifestantes, informa BTA.

“Los rumanos tienen todo el derecho a saber quién es el culpable de la violencia ejercida contra los manifestantes pacíficos”, ha publicado Klaus Iohannis en su cuenta de Facebook.

La decisión de suspender definitivamente la investigación contra los ex jefes de la Gendarmería fue anunciada por el Tribunal de Bucarest el pasado 2 de marzo, a raíz de lo cual organizaciones de la sociedad civil han convocado una protesta frente el Tribunal para manifestar su descontento.

La protesta de 2018 contra el entonces gobernante Partido Socialdemócrata reunió a casi 80.000 personas en la Plaza de la Victoria en Bucarest. Las fuerzas del orden dispersaron a los manifestantes con gases lacrimógenos, cañones de agua y porras, resultando heridas al menos 450 personas, incluidos 30 gendarmes.

Un terremoto de magnitud 6 sacude el centro de Grecia

Un seísmo de magnitud 6 en la escala de Richter con epicentro cerca de la ciudad de Elassona, a 24 km al noroeste de Lárisa, sacudió Grecia central el pasado 3 de marzo. El temblor de tierra se sintió también en Bulgaria, Albania, Macedonia del Norte, Kosovo y Montenegro. El terremoto, seguido de réplicas, dejó heridos pero no víctimas mortales.

Mucha gente ha sido rescatada de entre los escombros de los edificios derrumbados y se han evacuado niños de una antigua escuela en Damasi. Decenas de vecinos de la zona han pasado la noche fuera de sus casas, muchos de ellos han dormido en sus coches, otros han sido alojados en tiendas de campaña en un estadio, así como en cinco hoteles en las ciudades de Tríkala y Lárisa, informa BTA.

El Aeropuerto de Zagreb, una vez más el mejor de Europa en su categoría

Por tercer año consecutivo, el Aeropuerto Internacional Franjo Tudman de Zagreb (Croacia) ha sido reconocido como el mejor de Europa en la categoría de aeropuertos con una capacidad anual de 2 a 5 millones de pasajeros. La clasificación ha sido elabora a base de una encuesta de pasajeros organizada por el Consejo de Aeropuertos Internacionales (ACI) sobre la calidad de los servicios aeroportuarios en 2020, “el año más difícil en la historia de la aviación civil”.

Recopilado por Miglena Ivanova

Versión en español de Daniela Radíchkova

Fotos: EPA/BGNES y aa.com.tr

Más de la sección

Prof. Ognian Guerdzhikov

El Prof. Ognian Guerdzhikov: “Ha llegado el momento para un cambio en el sistema electoral y un nuevo proyecto político significativo”

El 19 de junio de 2024 es una fecha fundamental para la 50  Legislatura de la Asamblea Nacional de Bulgaria. El presidente Rumen Radev ha convocado a los 240 nuevos diputados a su primera sesión parlamentaria. En el voto parlamentario anticipado los..

Publicado el 19/06/24 06:55

GERB-CDC inicia consultas políticas en el nuevo Parlamento

GERB - CDC invitó a los partidos del nuevo Parlamento a reunirse. A las 13.00 horas están invitados los diputados del Movimiento por Derechos y Libertades (DPS) para debatir sobre la formación de Gobierno y los principales temas públicos, a las 15.00..

Publicado el 17/06/24 11:23

Continuamos con el Cambio promete ser una oposición constructiva al Gobierno

Independientemente del gobierno que proponga el líder del GERB, Boiko Borisov, Continuamos con el Cambio será una oposición constructiva. Así lo anunció el copresidente de Continuamos con el Cambio, Kiril Petkov, en Facebook en un vídeo conjunto con el ex..

Publicado el 13/06/24 15:25