Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El festival Kukerlandia de Yámbol, sin grupos invitados y respetando las medidas sanitarias

Foto: kukerlandia

Este 12 de marzo, en Yámbol, en el sureste de Bulgaria, así como en las poblaciones vecinas, comienza un esperado festival, llamado Kukerlandia o Tierra de los Kúker, que con el tiempo se ha convertido en emblemático de la ciudad. Cada año, el evento reúne a miles de participantes entre kúker, babúguer, survakar y otros personajes antropomórficos cuyos orígenes se remontan a las lejanas épocas paganas,y los vecinos de la ciudad, así como los turistas de todos los confines del país acuden en masa para presenciar este variopinto y explosivo espectáculo.

El festival de los kúker de Yámbol se organiza normalmente al comienzo de la Gran Cuaresma de Pascua, precedida por Sírni Zágovezni o Domingo del Perdón. Su lema, “Cuando el festival es vida”, refleja tanto la vida pletórica de las tradiciones ancestrales de los kúker en esta parte de Bulgaria como el estado de ánimo lujosoque rebosa cada persona que ha sido parte de la festividad.

Lamentablemente, la actual edición de Kukerlandia, la 22ª, transcurrirá en el contexto de la pandemia de Covid−19 y todas las restricciones que ésta implica: sin la participación de grupos de kúker de otras partes del paísy sin grandes congregaciones de personas.

“Este año nos hemos asegurado de que el público vaya donde los kúker, en los pueblos, donde se conserva la tradición más genuina”, ha comentado el alcalde del municipio de Tundzha, Gueorgui Gueorguíev, a una corresponsal de Radio Nacional de Bulgaria. Por esta razón, además de en Yámbol, las tradicionales mascaradas de los kúker se organizarán en trece aldeas del municipio. 

El programa de Kukerlandia incluye juegos de mascarada para niños, muestras fotográficas, un concierto del virtuoso del kaval (la flauta pastoril búlgara) Teodosíy Spasov, un exposición de máscaras de kúker y dibujos infantiles dedicados a aquéllos, así como procesiones con antorchas y espectáculo de fuegos artificiales. La fiesta multicolor se extenderá hasta el 14 de marzo con un variado programa y buen humor.


Adaptado por Veneta Nikólova

Versión en español de Hristina Táseva



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El “Baile vienés” benéfico en Sofía apoya una nueva causa social

Apoyo a la actividad del Instituto de Actividades y Prácticas Sociales en Sofía es la causa que unirá organizadores y huéspedes en el “Baile vienés” que ha se ha convertido en una tradición para la capital búlgara. La edición de este año, prevista para..

Publicado el 04/02/25 21:20
Foto: Escuela Dominical Búlgara

Terremotos, sequía, aerogeneradores…los desafíos ecológicos unen a alumnos de Bulgaria, Italia y Dinamarca

Los temas relacionados con los recursos renovables y las catástrofes naturales han reunido a los alumnos de la Escuela Dominical Búlgara "Asen e Iliya Peykovi" de Roma, del Bachillerato Bilingüe Inglés de Sofía y el instituto Greve, cerca de Copenhague...

Publicado el 03/02/25 18:22

El lago de Pomorie acoge gratuitamente visitantes con motivo del Día Mundial de los Humedales

El centro de visitas Lago de Pomorie recibe hoy, 1 de febrero, visitantes sin entradas pagadas con motivo del próximo Día Mundial de los Humedales que se celebra el 2 de febrero. Es lo que ha informado el Ayuntamiento de Pomorie. El Centro trabajará..

Publicado el 01/02/25 10:00