Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Covid−19 en Bulgaria: Día 370

Cancelada la inmunización con AstraZeneca también en Bulgaria

El primer ministro búlgaro, Boyko Borisov, ha dispuesto que sea cancelada la inmunización con la vacuna de AstraZeneca hasta que la Agencia Europea de Medicamentos no resuelva todas las dudas sobre su inocuidad, ha informado el servicio de prensa del Gobierno.

Mediante una orden del 12 de marzo, el director de la Agencia de Medicamentos, Bogdan Kirilov, ha dispuesto bloquear las cantidades disponibles en el país de la vacuna contra Covid−19 de la empresa AstraZeneca.

El proceso de vacunación continuará apenas cuando sean anunciados los resultados definitivos de los análisis de los expertos, ha informado el centro de prensa del Ministerio de Sanidad.


El bloqueo de AstraZeneca paraliza el registro de vacunación

"La decisión de suspender la inoculación con la vacuna de AstraZeneca ha sido tomada debido a un caso letal con mujer de 57 años de edad con múltiples comorbilidades. Esperamos la conclusión de los médicos forenses, pero podemos decir categóricamente que no ha habido formación de trombos", ha dicho en Plovdiv el ministro de Sanidad, Kostadín Ángeulov. Ha subrayado que no hay una relación directa entre la vacunación y la muerte de la paciente. Ha sido diagnosticada de insuficiencia cardiaca grave, informa la agencia de noticias BGNES.

El ministro de Sanidad ha señalado que no está preocupado por las personas ya inoculadas con la vacuna y que el bloqueo es una medida preventiva. Mientras subsista este problema con AstraZeneca, el registro electrónico de solicitudes de vacunación no funcionará, ha anunciado Kostadín Ánguelov.


3.121 pruebas positivas de Covid−19 registradas en el país en 24 horas

Los nuevos contagios de coronavirus en la pasada jornada son 3.121, dando positivo más del 18% de las 17.277 pruebas practicadas.

Los datos del Sistema Nacional de Información arrojan que el mayor número de infecciones, 911, se ha reportado en Sofía, seguida de Burgás con 285, Plovdiv con 255 y Varna con 184.

Los casos activos suman 39.823. Se encuentran hospitalizados 6.604 pacientes, 502 de ellos están en ucis.

En las últimas 24 horas han sido dados de alta 1.734 pacientes, y 95 han fallecido. Se ha administrado la vacuna a 1.530 personas, ascendiendo el total de vacunaciones hechas hasta ahora a 324.446.


Bulgaria ha sido perjudicada en la repartición de las vacunas en la UE, estima el canciller austriaco

En relación con su población, Malta obtendrá hasta el 3 de junio tres veces más vacunas en comparación con Bulgaria, Países Bajos recibirán dos veces más que Croacia. Malta destaca por el gran número de vacunas, Bulgaria por el bajo. Así lo ha manifestado durante una rueda de prensa extraordinaria el canciller de Austria, Sebastian Kurz.

Las dosis en la Unión Europea (UE) no se reparten según lo acordado: conforme a la numerosidad de la población de los distintos países comunitarios. Existen indicios de que ha habido acuerdos adicionales entre distintos países comunitarios y la industria farmacéutica, ha señalado Kurz. A su juicio, si la tendencia se mantiene, países como Bulgaria podrán vacunar su población apenas en verano o incluso en otoño, informa la agencia búlgara de noticias BTA.

En una primera reacción al respecto, la Comisión Europea ha rechazado la hipótesis de que existían desviaciones de la relación previamente pactada entre población y la cantidad de las vacunas. La Comisión se mantiene firme en su objetivo de que todos los ciudadanos mayores de edad de la UE sean vacunados para finales del verano, informan medios austriacos, citados por BTA.


Bulgaria se solidariza con Austria en lo referente a la repartición de las vacunas

El primer ministro búlgaro, Boyko Borisov, ha mantenido una conferencia telefónica con el canciller austriaco Sebastian Kurz. Borisov ha apoyado la iniciativa del canciller de examinar detenidamente el suministro y la repartición de las vacunas acordadas por la Comisión Europea.

Bulgaria desea que se aplique el principio en torno al cual se unieron los países durante el Consejo Europeo del 21 de enero, cuando fue tomada la decisión de que las vacunas se entreguen de forma simultánea y proporcional sobre la base de la población de los países comunitarios.

“Sabemos que somos más fuertes cuando estamos unidos y que ningún país estará protegido de la Covid−19 si no estamos todos a salvo del virus”, ha recordado Borisov. Ha dicho además que es una cuestión de solidaridad el que todos en la Unión Europea tengan acceso igual a las vacunas, ha informado BTA.


Pronto habrá un excedente de vacunas en Europa

“No hay una guerra comercial por las vacunas, hay un problema y se está buscando un culpable”, ha comentado a Radio Nacional Deyán Denev, jefe de la Asociación de Fabricantes de Productos Farmacéuticos de Investigación Científica de Bulgaria. Ha agregado que en unos cuantos meses se producirá un excedente de vacunas en Europa.

Denev ha comparado los pedidos y entregas de vacunas con un ecuación de varias incógnitas sobre el telón de fondo del complicado proceso de producción.

“Hasta ahora, la vacuna elaborada por AstraZeneca parecía la más pronta y prometedora, y los países que han apostado por ella han tenido que compensarlo con los suministros de otras vacunas. Por otro lado, una gran parte de la población mundial, incluida Bulgaria, no tiene intención alguna de vacunarse, lo cual significa que el virus mutará. Por esta razón habrá que ir mejorando y adaptando las vacunas que se estén aplicando”, ha dicho Deyán Denev.


Los empleados de gimnasios se preparan para protesta

Por la imposición de medidas antiepidémicas quincenales más rigurosas, en algunas regiones del país los salones de musculación se encuentran cerrados y otros funcionan al 30% de su aforo.

En la capital, Sofía, los gimnasios funcionan a hasta el 50% de su capacidad, pero sus gerentes están preocupados por la dinámica situación en la que cada nuevo día puede traer nuevas restricciones o cierre de los salones.

María Stáncheva, que regenta un gimnasio en Sofía, ha manifestado para la televisión pública BNT que si se llega una vez más al cierre de los gimnasios y se reduce el aforo para los usuarios, su gimnasio se sumará a la protesta que están preparando sus compañeros del interior del país.

El jueves debido al cierre parcial en algunas regiones, los propietarios de gimnasios y centros comerciales protagonizaron protestas en las ciudades de Blagoevgrad y Pleven.



Pueden encontrar todas las publicaciones importantes relacionadas con Covid–19 en Bulgaria en nuestra sección de cobertura especial en español.

También pueden seguir las actualizaciones sobre el brote de coronavirus y todas las medidas en Bulgaria en los otros ocho idiomas de Radio Bulgaria.


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La policía arresta a dos personas con antecedentes por posesión de armas ilegales y drogas

Dos hombres con antecedentes criminales y condenados en el pasado, de Razgrad y Ruse, fueron detenidos con armas y drogas ilegales, tras una operación a gran escala realizada por agentes de policía de Razgrad, informó BNT. También se buscaron..

Publicado el 28/06/24 11:38

Los servicios de urgencias y las ambulancias necesitan dispositivos para el diagnóstico rápido de incidentes cardiovasculares

Las ambulancias y los servicios de urgencias de nuestro país aún no cuentan con dispositivos para el diagnóstico rápido. Desislava Katelieva, presidenta de la Asociación Nacional de Trabajadores de Emergencias, señaló a Radio Nacional de Bulgaria que..

Publicado el 28/06/24 09:26

La posición de Bulgaria sobre la cumbre de la OTAN está sincronizada con la de la Alianza

El viceministro de Defensa, Radostin Iliev, señaló que en la posición de nuestro país para la cumbre de la OTAN en Washington, adoptada por el Consejo de Ministros, no hay nada que perjudique nuestros intereses nacionales o amenace la seguridad nacional...

Publicado el 28/06/24 08:34