Tras la exitosa campaña conjunta del Ministerio de Turismo y la Asociación de Guías Turísticos de Bulgaria que apunta a popularizar lugares de interés poco conocidos de Bulgaria, ha llegado la hora de promover el patrimonio histórico−cultural de este país. Recientemente, еl Ministerio ha lanzado una nueva iniciativa destinada a llamar la atención sobre algunos de los sitios arqueológicos más emblemáticos de Bulgaria.
La campaña consiste en seis vídeos cortos en búlgaro y en inglés con información interesante sobre los sitios seleccionados que datan de diferentes épocas. Los vídeos estarán disponibles en las redes sociales y canales de Internet con el propósito de que sean compartidos por millones de usuarios nacionales y extranjeros. Con esta iniciativa en línea, el Ministerio de Turismo aspira a incentivar los viajes fuera de la temporada alta veraniega.
El rostro de la campaña es el Prof. Nikolay Ovcharov, uno de los arqueólogos más conocidos de Bulgaria, conocido como el Indiana Jones búlgaro. Irá presentando los monumentos arqueológicos emblemáticos y, en palabras de la viceprimera ministra y titular de Turismo, Mariana Nikólova, "con su colaboración se irá creando un producto de máxima calidad para popularizar una de las riquezas de Bulgaria y atraer a un mayor número de visitantes en las diferentes regiones del país".
Tres de los vídeos ya están listos y se están compartiendo en la red. Les invitamos a verlos:
Perperikón
Una antigua urbe rupestre que funcionó casi ininterrumpidamente hasta la Edad Media, plagada de misterios y mitos. Situada en la porción oriental del macizo Ródope, consta de un santuario megalítico, monumentos de la antigüedad y una fortaleza medieval. A lo largo de los siglos estuvo habitada por tracios, romanos, godos, bizantinos y más tarde por búlgaros.
Para más información sobre Perperikón, pinche AQUÍ.
Misionis
Una antigua población descubierta cerca de lo que hoy es la ciudad de Targóvishte (noreste de Bulgaria). El nombre Misionis probablemente significa Moesia. Se trata de la capital de la homónima provincia romana oriental de los ss. V a VI. Los arqueólogos afirman que se ha excavado apenas el 1% de toda la ciudad. En una de las basílicas han dado con un suelo en buen estado de conservación de 1500 años de antigüedad, así como con un trono desde el que se oficiaban los servicios religiosos.
Para más información sobre Misionis, pinche AQUÍ.
El castillo de Visegrad
Un castillo medieval en ruinas ubicado en la porción oriental de los montes Ródope, cerca de la ciudad de Kárdzhali, que pronto será restaurado y adaptado al turismo. En algunos lugares se han conservado partes de la muralla de hasta 7 metros de altura y 1.75 metros de ancho. La fortaleza probablemente data de los ss. XII a XIII y está vinculada a acontecimientos históricos muy importantes.
Adaptado por Veneta Nikólova
Versión en español de Rumen Grigorov
Fotos: BGNESEl desarrollo del enoturismo como producto estratégico que complementa las áreas tradicionalmente fuertes del turismo búlgaro, y como producto que puede convertir al país en un destino para todo el año, fue el tema central de la reunión del ministro de..
Los paquetes con todo incluido en el complejo turístico Costa del Sol ( Slanchev Bryag ) están bajando drásticamente, entre un 30 % y un 50 %. El complejo ha reportado un aumento de turistas del 6 % al 8 % esta temporada. Según Elena Andonova, presidenta..
Lo llaman "el nido de piedra" de los Balcanes por sus hermosas casas y muros de piedra, envueltos en el abrazo de la montaña. En Iglika la vida transcurre tranquila y apacible, lejos del bullicio del siglo XXI. A solo unos 15 kilómetros..