Hoy, 23 de abril, en el Instituto Cervantes de Sofía, se ha celebrado un acto con motivo del Día Internacional del Libro, recordando también el aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes.
El acto ha contado con una notable participación del mundo de la cultura en Bulgaria relacionado con la difusión del español en este país. La directora de Cooperación Internacional del Ministerio de Educación y Ciencia de Bulgaria, Veselina Gáneva, ha leído textos de Gustavo Adolfo Bécquer. Ha estado presente asimismo una representación de la Universidad de Sofía, leyendo a Quevedo. Los embajadores de España, Argentina, Cuba, Brasil y Portugal, que también han asistido al evento, han leído textos de Cervantes, Julio Cortázar, Fernando Pessoa y José Martí.
La lectura proseguirá a lo largo de toda la jornada, y el Instituto Cervantes de Sofía ha invitado a todos quienes lo deseen a leer textos seleccionados en español y participar en esta tradición que ayuda a difundir la literatura hispánica. Los participantes recibirán la rosa de san Jorge, según es costumbre en esta fecha, cuando en España se celebra el día del santo.En el Museo Regional de Historia de Dobrich alumnos del Colegio Profesional de Técnica y Construcción Mijail Vasilievich Lomonosov de esta ciudad norteña presentaron invenciones creadas por el padre Matey Preobrazhenski-Mitkaloto. El motivo para..
La Dra. Maya Padéshka es una de las profesoras universitarias que trabajan fuera de Bulgaria y que han dedicado su vida a la causa de difundir la cultura y la lengua búlgaras. Hace 6 años ella ganó un concurso del Ministerio de Educación y Ciencia de..
Con motivo de su 90 aniversario el pintor Emil Stoychev presenta sus obras en una exposición memorable e impresionante en la Galería Municipal de Sofía bajo el título de La imaginación es mi sistema sanguíneo . En los últimos más de 30 años él reparte..