El Museo de Historia de la ciudad de Kazanlak (centro de Bulgaria) ha recopilado en un catálogo bordados búlgaros únicos realizados durante la época del Renacimiento Nacional búlgaro (ss. XVIII−XIX) . La lujosa edición, titulada Colores e hilos, contiene detalladas imágenes y es uno de los eventos mediante los cuales la institución celebra el 120 aniversario de su fundación. Integran el catálogo bordados de camisas, toallas y mangas de camisas, entre otros.
“El catálogo es una oportunidad de recopilar para las generaciones venideras modelos de bordados tradicionales de la época del Renacimiento Nacional búlgaro de finales del siglo XIX”, ha comentado a Radio Stara Zagora la directora del departamento de Etnografía, Venelina Ilíeva. Ha recordado que los bordados siempre han estado presentes en la vestimenta de los búlgaros, porque en la cultura tradicional existe la creencia de que solo las hadas del bosque y las criaturas del otro mundo visten ropa sin bordados.
El himno de la independencia se sonó por primera vez el 22 de septiembre de 1908 en la ciudad de Burgás, a orillas del mar Negro. El autor de la melodía y la letra, el director de orquesta militar Gueorgui Shagunov, anotó en la portada de la partitura..
Se cumplen 35 años de un momento emblemático de la historia postcomunista de Bulgaria, que marcó los posteriores decenios de la transición del país a la democracia: el incendio en la Sede del Partido Comunista. Las causas de lo ocurrido hasta hoy en..
Los amantes de las dulces tentaciones asocian la ciudad de Ruse con la magia del chocolate y las nueces, llamada tarta Garash. El próximo 13 de septiembre tendrá lugar, en la ciudad a orillas del Danubio, una celebración especial dedicada a este..
El himno de la independencia se sonó por primera vez el 22 de septiembre de 1908 en la ciudad de Burgás, a orillas del mar Negro. El autor de la melodía y..