Los municipios búlgaros han pagado 2.5 millones de euros para la desinfección de los recintos donde se votaba en las elecciones legislativas del pasado 4 de abril, se ha desprendido de la reunión de la Asociación Nacional de Municipios con el primer ministro interino Stefan Yanev.
Según esta organización, el dinero se tomó de los presupuestos de las entidades locales y nunca fue reembolsado. Los representantes de los municipios han insistido en que las elecciones nacionales no deberían financiarse con dinero de los presupuestos municipales y han insistido en que el Consejo de Ministros presupueste fondos adicionales para la desinfección.
Durante la reunión ha trascendido además que los alcaldes habían recibido cartas de los gobernadores regionales encargándoles verificar los domicilios donde aparecen empadronadas entre 30 y 40 personas. Los representantes de los ayuntamientos han afirmado no disponer de capacidad para acudir a cada domicilioEl 30 de abril en la sede del Congreso de EEUU tuvo lugar una reunión entre una delegación del partido Renacimiento y el diputado republicano Keith Self quien es vice presidente de la Comisión de Política Exterior en la Cámara de Representantes de EEUU..
Rusia sigue siendo el principal factor que desestabiliza la seguridad internacional, se subraya en el informe del Servicio Inteligencia Militar para 2024, informó BGNES. En el resumen se señala que el entorno global de seguridad se caracteriza con la..
La legislación en Bulgaria ha sido formulada de tal manera que no se puede organizar una huelga nacional. Es lo que ha declarado para BNR el vice presidente del mayor sindicato Confederación de Sindicatos Independientes de Bulgaria Todor Kapitanov...
La vice presidenta Iliana Yotova, el alcalde de la ciudad de Shumen Prof. Hristo Hristov y la directora de la Biblioteca Regional Stilyan Chilinguierov,..
En Skopje la bandera tricolor búlgara fue profanada. Las cintas fueron arrancadas de las coronas de flores depositadas en la tumba del revolucionario..
Los ministros de Exteriores de Bulgaria y Grecia, Gueorg Gueorguíev y Georgios Gerapetritis, firmaron el 2 de mayo una declaración conjunta sobre el uso de..