Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Expertos auguran olas de calor cada vez más frecuentes en Bulgaria

La sequía podría ser la próxima “pandemia” en el país

Foto: archivo

En los últimos días se han expandido en Bulgaria unos calores sofocantes. En algunas zonas del país, ya a primeras horas de la mañana, el mercurio sube a más de 30 °C, y en el trascurso de la jornada, en zonas esporádicas es importante la posibilidad de que las temperaturas superen los 39-40 °C. La canícula persistirá también a comienzos de julio, señalan los meteorólogos.

El clima va cambiando, y los cambios son desfavorables para Bulgaria, ha comentado en Radio Nacional la climatóloga Antoaneta Yótova. En su reciente informe de valoración del cambio climático, la ONU lanza la advertencia de que Bulgaria será uno de los países más afectados por la sequía en el futuro y que ésta podría ser la nueva pandemia para el país: la sequía contra la cual no hay vacuna.

¿Se han vuelto normales las anomalías del tiempo en las que a los períodos de lluvias torrenciales suceden inusitados calores?

“En los últimos años se viene observando en Bulgaria un aumento de un 30% de los fenómenos climáticos extremos. Se espera que estas manifestaciones se dupliquen para el año 2050”, señala en Radio Nacional de Bulgaria la doctora Zornitsa Spásova, del Centro Nacional de Salud Pública y Análisis y secretaria científica de la Sociedad de Geografía Médica. Se ha comprobado que el aumento de la temperatura media en verano en unos 2 a 3 °C acarrea el doble de aumento de los períodos de días tórridos, lo cual es peligroso para la salud. Estos períodos se asocian a un aumento de la mortalidad y de las enfermedades cardiovasculares y son igualmente peligrosos para las personas de dolencias respiratorias, y aquejadas por asma, diabetes y trastornos psicológicos. Importa no olvidar que los efectos perniciosos del tiempo caluroso no se manifiestan inmediatamente sin tras más de tres días seguidos de haber estado expuesta la persona respectiva a alta temperaturas. Según la doctora Spásova, los búlgaros suelen alegrarse por las jornadas de tiempo caluroso de cielo despejado y, negligentemente, subestiman los riesgos que ello implica: ”Se está registrando ahora una oleada de calor que es la primera de la temporada".

Se ha comprobado que es la ola de calor más letal ya que se produce tras un período de tiempo más fresco. No estamos aclimatados, no hemos adecuado nuestro comportamiento a las condiciones actuales y salimos saliendo a la calle, pese a que hace tanto calor, no tomamos cantidades suficientes de agua.es precisamente en la primera oleada cuando se mueren personas de salud debilitada. Se trata de una oleada de calor muy de temer que persistirá varios días más”.

El sobrecalentamiento y los golpes de calor son los peligros eventuales para cualquier persona que no respete las reglas para exponerse al sol. el riesgo es importante al tratarse de gente trabajando al aire libre. ”En estas jornadas de calor hay que posponer los ejercicios y entrenamientos deportivos al aire libre, excepto los deportes acuáticos. Si uno se ponga a refrescarse con agua más fría deberá cuidar de que el descenso término no sea de manera brusca y así evitar un shock para el cuerpo”, sugiere la doctora Spásova.

El aumento de las olas de calor a nivel mundial se viene registrando desde el año 1985 y está provocado por la elevación de la temperatura global media del aire. El número de las personas sometidas a temperaturas extremas crece exponencialmente. A nivel mundial, la mortalidad provocada por el calor en las personas de más de 45 años de edad se ha duplicado en la última veintena de años, y el incremento en Europa ha sido de un 30%. La Organización Mundial de la Salud, OMS, señala que una de las regiones más vulnerables a las oleadas de calor en Europa es la del Sudeste Europeo, en la que se ubica también Bulgaria: ”La población búlgara es más vulnerable desde el punto de vista de las dificultades en su capacidad de adaptación. Por ejemplo, es menor el número de las personas que se puedan permitir aire acondicionado instalado en sus hogares, la gente tiene un estado de salud más precario. En Bulgaria, por un lado, se vuelven más frecuentes las oleadas de calor y, por el otro, este país tiene acentuado envejecimiento de la población, que le convierte en bastante vulnerable”, concluye la doctora Zornitsa Spásova.

Adaptado por Elena Karkalánova a base de entrevistas de Diana Dóncheva, de Radio Nacional de Bulgaria

Versión en español por Mijail Mijailov

Fotos: archivo, BGNES



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Veneta Terzieva y Valentin Grigorov

Veneta y Valentín de Berlín, dos próceres modernos por el camino hacia la felicidad

“La alegría que uno ve en los ojos de las personas a quienes ha ayudado no puede describirse con palabras, debe vivirse”. Es lo que señalan Veneta Terzieva y Valentín Grigorov el Día de los Próceres de la Ilustración Nacional. Los dos llevan casi un..

Publicado el 01/11/25 15:15

Marcha académica con motivo de Día de los Próceres de la Ilustración Nacional

Con una serie de eventos Bulgaria celebra el Día de los Próceres Nacionales. El día en que rendimos homenaje a los letrados, próceres, luchadores por libertad nacional que conservaron a través de los siglos los valores espirituales de la nación y su..

Publicado el 01/11/25 09:05

El Día de los Difuntos es una expresión de nuestro amor por las almas de los fallecidos

En el mundo actual, en el que lo material sustituye a lo espiritual, las reflexiones sobre la salvación de las almas quedan en segundo plano. La constante carrera contra el tiempo y las tareas incesantes ahogan el llamado del alma, que se pierde en..

Publicado el 31/10/25 23:30