Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Repunte en el mercado inmobiliario de Bulgaria pese a la pandemia de Covid−19

Foto: archivo

El sector inmobiliario nacional ha registrado el último año un crecimiento en el volumen de las transacciones y los precios de los bienes raíces. La gente prefiere, en vez de alquilar, comprarse una casa o un apartamento en algún lugar en medio de la naturaleza desde el cual teletrabajar durante una pandemia.

”Nos espera un traslado de personas durante un período lo más extenso posible y a lugares lo más alejados posible de las grandes aglomeraciones urbanas. Es una tendencia que seguirá acentuándose, aunque acabemos superando todas las cepas del coronavirus”, manifiesta, convencido Mijaíl Chobanov, gerente de una importante agencia inmobiliaria nacional.

Señala que se está notando asimismo un aumento importante de la demanda de propiedades vacacionales por parte de búlgaros expatriados. Además, a consecuencia de la tasa ”depósito”, implantada por algunos bancos para gravar depósitos más cuantiosos, cabe esperar un crecimiento aún más intenso del sector. El motivo es que a partir del 7 de julio una buena parte de los clientes en vez de pagar un 0.75% de interés como sanción sobre las cuantías que mantienen en depósitos a plazo fijo, optarán por invertir en bienes raíces. La búsqueda de oportunidades para trabajar a distancia es, en general, uno de los motores en el mercado inmobiliario en estos momentos.

”Decididamente hay un crecimiento en todos los segmentos, excepto en los centros vacacionales marítimos y de montaña, donde todavía existe una buena cantidad de inmuebles disponibles en el llamado mercado secundario. Los británicos, que solían comprar muy caro en el pasado, ahora, por el Brexit y las restricciones que ha traído la Covid−19, se apresuran a deshacerse de sus propiedades a un precio más bajo. Se puede decir otro tanto de los rusos, que van vendiendo las casas y pisos que se habían comprado en Bulgaria a causa de la devaluación del rublo y las dificultades para viajar. Es el único segmento en el que no se ha registrado un alza de los precios”, dice Mijaíl Chobanov.

En cambio, en lo que va de año los precios de las casas en el campo han subido entre un 3 y un 5%. Además, debido al alza significativa en los precios de todos los materiales de construcción en los mercados mundiales, en los próximos meses se espera que los precios de los pisos de nueva construcción en zonas urbanas de Bulgaria se disparen desde un 10 hasta un 30%.

Además, en este mercado se registra una tendencia curiosa: compradores cada vez más impacientes, no sólo de Bulgaria sino de todos los rincones del mundo, propenden a visualizar a través de Skype, Viber y demás plataformas en línea los bienes inmuebles respecto a los cuales puedan cerrar una transacción. Mijaíl Chobanov resalta otra tendencia manifiesta que impulsa la evolución del sector inmobiliario en Bulgaria:

”En los meses pasados y de modo cada vez más frecuente, se dirigen a mí y a todos mis colegas del sector inmobiliario clientes de Canadá, Estados Unidos, Nueva Zelanda, etc. Se trata de búlgaros que buscan la oportunidad de visualizar a distancia propiedades que puedan adquirir a guisa de una inversión. Su idea es beneficiarse de estas propiedades durante sus vacaciones estivales en Bulgaria junto con sus familiares en cuanto queden restablecidas las posibilidades de viajar sin restricciones. Ya existe más de un 20% de clientes con tal tipo de interés e intenciones”, asegura Mijail Chobanov.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El Banco Mundial rebaja un 0,3% su previsión de crecimiento del PIB búlgaro

El Banco Mundial predice una mejora más moderada del crecimiento económico de Bulgaria este año y en 2025. En el último informe, Perspectivas Económicas Globales, presentado, la institución espera una ligera aceleración del crecimiento del PIB búlgaro..

Publicado el 12/06/24 10:20

El Estado asume una deuda de otros 200 millones de euros

El 10 de junio, el Ministerio de Finanzas vendió deuda pública por 400 millones de BGN, o casi 200 millones de euros. Se anunció que se emitirían bonos por valor de 100 millones de euros, pero al final se puso a la venta el doble de bonos. Los títulos..

Publicado el 11/06/24 09:40

Los empresas discuten la posibilidad de importar trabajadores del exterior

Representantes empresariales acudirán hoy en una reunión organizada por la Cámara de Comercio e Industria de Bulgaria, donde se propondrán soluciones para la importación de trabajadores del extranjero. Se compartirá experiencia en el proceso de..

Publicado el 11/06/24 05:10