Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La JEC: ”No hay fundamentos para impugnar la votación”

Rositsa Máteva, vicepresidenta de la Junta Electoral Central
Foto: BGNES

"Los colegios electorales en Bulgaria donde la votación por máquinas se haya suspendido o no se haya iniciado en absoluto han sido 56 en total. La cifra representa un 0.49% de todas las 10.516 máquinas, por lo que no creo que haya motivos para contestar la votación". Así lo ha manifestado Rositsa Máteva, vicepresidenta de la Junta Electoral Central (JEC).

Todas las 421 máquinas instaladas en el extranjero funcionan sin problemas, según información del Ministerio de Exteriores de Bulgaria.

Las infracciones en la jornada electoral han sido relativamente pocas, ha comentado Tsvetozar Tomov, otro vicepresidente de la JEC. Ha agregado que la participación electoral ha sido relativamente baja y es posible que se sitúe por debajo de los tres millones de personas.

Hasta el momento, la JEC sólo ha recibido los resultados de la votación de los búlgaros en Australia y Nueva Zelanda, donde las elecciones han concluido a las 2.00 p.m., hora de Bulgaria.




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El aeropuerto de Sofía ya se llama oficialmente "Vasil Levski"

En una ceremonia solemne, el aeropuerto capitalino recibió el nombre de "Vasil Levski". A la ceremonia asistieron el viceprimer ministro y ministro de Transporte, Grozdan Karadjov, el director general del operador aeroportuario SOF Connect, Jesús..

Publicado el 19/02/25 09:58

En Bosilegrad se discutió el tema de la llamada "Nación de Shopska"

En el club de prensa de la BTA en Bosilegrad se celebró un foro provocado por los intentos de impulsar la llamada "Nación de Shopska" en los suburbios occidentales. Al debate asistieron diputados, diplomáticos y representantes de la comunidad académica de..

Publicado el 19/02/25 09:32

El Ministerio de Finanzas presenta el proyecto de presupuesto público para 2025

Hasta 3.300 millones euros es el déficit previsto para 2025, que es del 3% del PIB. La parte del gasto no superará un 40% del PIB. El proyecto de presupuesto incluye el programa de inversiones prometido a los municipios. El IVA para los propietarios de..

Publicado el 19/02/25 08:20