La Galería de Bellas Artes de la ciudad de Sámokov, en el sudoeste de Bulgaria, ha acogido una exposición del Museo Nacional de Historia que familiariza a los visitantes con el mundo multicolor de los bordados búlgaros. La exposición, titulada El arte del bordado popular, presenta 32 muestras de textil rediseñado de principios del siglo XX, que fue reutilizado para confeccionar manteles, almohadas, bolsas y otros artículos textiles para la decoración del hogar y que combinan con gran creatividad los ricos bordados de diferentes regiones etnográficas, como las de Sámokov, Dúpnitsa, Sofía, Pleven y Macedonia.
El llamado textil rediseñado, es decir, el textil de procesamiento secundario o de elementos reciclados de vestimenta tradicional autóctona forma parte del estilo europea común del Secesión. Esta tendencia llegó a Bulgaria a principios del siglo XX y esto se evidencia en las obras de textil exhibidas, que contienen elementos de bordado originales de épocas más antiguas.
Entre las muestras destacan los bellos manteles que ostentan ornamentos de las regiones de Sámokov y Dúpnitsa (en el sudoeste de Bulgaria).
También fascina por su hermosura el mantel elaborado de 25 mangas de camisas femeninas de la región de Sofía, que el Museo Nacional de Historia recibió del Palacio Real de Sofía.
La muestra El arte del bordado popular puede ser visitada hasta finales de agosto.
Adaptado por Veneta Nikólova
Versión al español de Hristina Táseva
Fotos: Museo Nacional de Historia
Hoy se espera que lleguen al Monasterio de Rila las 200 personas que emprendieron el Camino del Milagroso de Rila . Este camino forma parte de las rutas de peregrinaje cristianas unidas por la iniciativa "Por el camino de la fe". Los peregrinos..
Bulgaria se ha consolidado como un destino de primera línea para nómadas digitales en el este de Europa con el más rápido internet en la región, de más de 100 Mbps, incuso en algunos chalés en las montañas, y con alquiler mensual de menos de 400 euros...
La Asociación de las Organizaciones Culturales en el Extranjero es la nueva entidad que aúna a los búlgaros por el mundo. Entre sus fundadores hay 26 organizaciones y seis miembros individuales. “En Sofía echamos los cimientos del orden en la..