Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El compositor Rumen Boyadzhíev: “El arte tiene el poder de convertirnos en personas mejores”

Foto: Facebook /Roumen Boyadjieff Jr

Rumen Boyadzhíev (hijo) es un compositor que tiene intereses artísticos muy variados. Ha compuesto la música de decenas de películas animadas, de ficción y documentales. Integran su obra conciertos y piezas para distintos instrumentos musicales y orquesta sinfónica, música de cámara, la ópera infantil La pequeña cerillera, así como varios títulos del repertorio de célebres intérpretes de música pop búlgara. Posee premios como intérprete y compositor, pero su distinción más importante la obtuvo hace un mes en la primera edición del concurso internacional Next Generation Composers Laboratory (laboratorio de compositores de próxima generación). El director del jurado fue el compositor norteamericano de música fílmica Harry Gregson−Williams y la obra que le trajo el primer premio a Rumen es la obertura de la ópera infantil La Reina del Hielo. La obra sonará por primera vez este otoño en Moscú, en la interpretación de una prestigiosa orquesta rusa, durante la ceremonia de entrega de premios a los vencedores en el concurso.


¿Cómo es la persona a que pertenece esta impresionante biografía? ¿Cuál es la idea central que aúna esta variedad artística?

“Se trata de un ideal que, a mi juicio, va desapareciendo poco a poco −dice Rumen− . El ideal de hacer arte auténtico que alcance directamente al público y que lleve un mensaje, una información codificada de cómo debemos ser nosotros, cómo debe ser nuestra sociedad, cómo podemos aprender a vivir juntos y a amarnos. El poder del arte consiste en convertir a las personas en gente mejor y provocarnos a tomar decisiones correctas. Procuro responder a las personas mediante mi música, mostrar que todo lo que sucede en estos momentos es un gran absurdo y que no es correcto vivir de esta manera ni según las leyes divinas ni según las de la naturaleza. Debemos mirar en nuestro fuero interno y en nuestras almas aunque esto suene como un cliché. Mis objetivos siempre serán así por muy ingenuo que parezca esto hoy en día”.



Aparte de su padre, cuyo nombre lleva, en la familia de Rumen todos están vinculados con la música y los medios de comunicación. Uno de sus abuelos era uno de los primeros presentadores en la Televisión Nacional de Bulgaria y en Radio Nacional y el otro era un afamado acordeonista. Su madre, Daniela Kúzmanova, es musicóloga, autora de letras de canciones, organizadora de eventos musicales, y su abuela es pedagoga vocal. “Todos ellos son profesores míos. En la Escuela Musical y en la Academia Nacional de Música también conocí a grandes personalidades”, dice Rumen. 


“Tuve el placer de ser alumno del Prof. Dobri Palíev, fundador de la escuela búlgara de instrumentos de percusión y del gran compositor búlgaro Prof. Alexander Raychev. Desde hace veinte años trabajo como percusionista en la orquesta del Teatro Musical de Sofía. Escogí este lugar conscientemente ya que me agradan las artes escénicas y musicales, así como la atmósfera del teatro. Al tocar en una orquesta, aprendo mucho sobre las posibilidades de los instrumentos. No observo la magia de lejos, yo participo en ella y adivino lo que hace el mago para divertir al público. Para mí, siempre es más importante la música que la forma en que trabaja el compositor. Suelo trabajar a la antigua: escribo en una hoja de música y luego los copistas cargar las notas en la computadora. De este modo tengo una visión integra sobre los detalles más importantes”.


Versión al español de Hristina Táseva


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

"Cada año por estas fechas": un concierto especial de la cantante Beloslava

Beloslava cerrará las páginas del verano y abrirá las paginas urbanas de la temporada de otoño e invierno con un concierto especial el 18 de septiembre, en el Cine Kabana en Sofía. Estarán a su lado en el podio Zhivko Petrov, en el piano, Dimitar..

Publicado el 18/09/25 16:55
Emil Dimitrov

Ejemplos de la cultura musical de Bulgaria: “Mi país, mi Bulgaria”

“Me da rabia cuando veo que los ojos de nuestros compatriotas en todos los continentes se llenan de lágrimas cuando canto Mi país, mi Bulgaria . Ellos hablan y cantan de su patria llorando, mientras que nuestros políticos se desvelan muy poco por el..

Publicado el 12/09/25 12:15

El mundialmente famoso trío Maharaj sube al escenario búlgaro

Entre el 10 y el 14 de septiembre, el público de Pernik, Sapareva Banya, Sofía y Plovdiv tendrá la oportunidad de escuchar al mundialmente famoso trío indio "Maharaj", un grupo con una notable trayectoria creativa. Prabhash Maharaj, Abhishek Maharaj y..

Publicado el 10/09/25 07:10