Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Kúker Berlín, la casa de la cultura balcánica en la capital alemana

Foto: Facebook/Kuker Berlin

Los kúker son parte de los juegos de mascarada y de las costumbres búlgaras. Con ellos el pueblo espanta y ahuyenta a los malos espíritus para que la cosecha sea abundante durante el nuevo año agrícola. Hoy, a una distancia de 1643 kilómetros de Sofía, una familia artística búlgara trata de ahuyentar el desconocimiento y las diferencias entre la cultura búlgara y la occidental, y de promover el matiz balcánico en el cuadro general del arte contemporáneo desde un pequeño lugar que ha denominado simbólicamente Kúker Berlín.

Durante diez años Dilyana Velíchkova y su esposo Valentín se dedican a la organización de eventos culturales, lecturas literarias, conciertos y exposiciones. Comenzaron esta actividad en Sofía y siguieron desarrollándola en Berlín, donde viven desde 2012 hasta el momento. “Sofía para mí es un pequeño Berlín”, dice Dilyana. Ella y su familia han encontrado la manera de crear su pequeña Bulgaria en el extenso Berlín y así no echar de menos a la patria. Esta es la nueva sede cultural que abrió puertas en el difícil año 2020.


“Kúker Berlín ha aparecido como una respuesta a la pandemia. Cuando las rigurosas medidas entraron en vigor toda institución cultural similar a la nuestra tenía que reconsiderar su actividad y la manera en que continuaría adelante. Como han dicho los sabios: ‛Cuando una puerta se cierra otra se abre’. Nosotros abrimos la puerta de Kúker Berlín”.

Diliyana dice que hoy su ambición es convertir la nueva sede cultural en una casa búlgara en la multicultural capital alemana.

“La idea inicial era recolectar pequeños tesoros de Bulgaria y de la Península Balcánica y de mostrar el arte y los oficios de los Balcanes de una manera contemporánea y en un idioma moderno, para que puedan llamar la atención de las personas que no conocen la cultura búlgara. Lo curioso es que los elementos distintivos de la cultura búlgara con frecuencia pueden ser apreciados en otras culturas. Por ejemplo, cuando hablamos de los kúker resulta que hay otros pueblos que tienen costumbres que incluyen juegos de mascarada y danzas rituales para ahuyentar los malos espíritus.

Los bordadosbúlgarosguardan una similitud con la ornamentación de las alfombras tejidas y las telas de Colombia y otras partes de América del Sur. Nuestro propósito es crear un punto de cruce para las diferentes culturas”. Así resume Dilyana la idea principal del lugar cultural.

La inauguración de Kúker Berlín en septiembre transcurrió con una muestra fotográfica tituladaLos Bocetos de los Balcanes, de Iván Shishiev. Han sido organizadas varias lecturas literarias y conciertos de cámara en el patio trasero romántico y a escondidas del globalismo de la gran urbe. Resulta que para la mayoría de los visitantes de Kúker Berlín este no ha sido el primero, sino uno de los múltiples contactos con la cultura y realidad búlgaras.


“Bulgaria es famosa sobre todo por su naturaleza, ya que muchos alemanes han visitado la costa búlgara del mar Negro y las montañas en Bulgaria. Además, conocen el cálido carácter del búlgaro. La comunidad búlgara en Alemania es bastante grande y casi todos los alemanes conocen a un búlgaro, tienen un colega o un amigo de la universidad y por esto están al tanto del lado humano de la cultura búlgara”, cuenta Dilyana.


“El escenario de Berlín es muy prestigioso y acoge con agrado lo nuevo y lo diferente”, señala Dilyana. “Por esto la única condición que planteamos a los artistas que presentaremos es el bilingüismo, sobre todo en lo que se refiere a la literatura. Es así porque nuestro objetivo es crear una fuente cultural y no poner limitaciones y crear misticismo”.


Adaptado por Vésela Krásetva en base a una entrevista de Iván Ruslanov

Versión al español de Hristina Táseva

Photos: Facebook/Kuker Berlin




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El Festival Summer Vibes vuelve a visitar la ciudad de Vidin

Por quinto año consecutivo, la ciudad de Vidin acogerá el Festival Summer Vibes. Los días 1 y 2 de junio, cerca de la fortaleza "Baba Vida", los niños descubrirán una forma más sana y no menos interesante de divertirse al aire libre, en el mundo real, en..

Publicado el 01/06/24 09:30

50 películas de 18 países se reúnen en el Festival "El Tilo de Oro" en Stara Zagora

La 11ª edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Europeo "El Tilo de Oro" ( “Zlátnata lipá” ) se celebrará este año del 1 al 5 de junio, en la ciudad de Stara Zagora. La programación incluirá la proyección de 50 películas de 18 países, entre ellas..

Publicado el 01/06/24 08:10

La Universidad de Sofía acoge el Festival de Cine Africano y Caribeño

Por segunda vez en Bulgaria se celebra el Festival de Cine Africano y Caribeño. La Universidad de Sofía "San Clemente de Ohrid” será anfitriona del evento, que se celebrará los días 31 de mayo y 1 de junio. Los organizadores son el Departamento de..

Publicado el 31/05/24 07:30