El 17 de septiembre la Iglesia Ortodoxa de Bulgaria rinde homenaje a las santas mártires Sofía, y sus hijas ,Fe, Esperanza y Caridad. Se rinde tributo a las virtudes que apuntalan al ser humano: la sabiduría, la fe, la esperanza y la caridad. La sabiduría, sabedora, ve y ayuda, se nutre en la fe, la esperanza y la caridad y se las prodiga al mundo. Según la leyenda, en el siglo I, en Roma, calumniadas de estar predicando el cristianismo, la madre y sus hijas de corta edad tuvieron que comparecer ante el emperador Adriano. Este les mandó hacer un sacrificio en honor de la diosa Artemisa a lo que las hijas se negaron y, junto con su madre, tuvieron que morir como mártires.
En el pico Kaymakchalan, en la frontera entre Macedonia del Norte y Grecia, fue celebrado un ritual militar en memoria de los héroes de Kaymakchalan durante la Primera Guerra Mundial (1916), según informa el Ministerio de Defensa. Este año se cumplen 109..
El 22 de septiembre de 1908 mediante un manifiesto el príncipe Fernando I proclamó la Independencia de Bulgaria y de esta manera echó lo cimentos del Tercer Reino Búlgaro. No fue una casualidad que este acto tuvo lugar en la iglesia de Los 40 santos..
El 14 de septiembre, la Iglesia Ortodoxa Búlgara rinde homenaje a la cruz en la que fue crucificado Jesucristo. La Exaltación de la Santa Cruz del Señor, o Día de la Santa Cruz, es una de las 12 grandes fiestas cristianas. Es uno de los cuatro días..