Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Camioneta eléctrica búlgara ambiciona instalarse en el mercado alemán

Foto: Facebook/SinCarsBulgaria

¿Camioneta eléctrica fabricada en Bulgaria? Ya no se trata de una hipótesis, sino de una realidad. Encima, el vehículo ha sido ensamblado con componentes diseñados y fabricados en este país.

El primer vehículo eléctrico búlgaro para la transportación de pequeñas cargas ha sido presentado oficialmente en la capital, Sofía. Una de las innovaciones consiste en el montaje en la carrocería de paneles fotovoltaicos, que permiten cargar hasta un 20% de la capacidad de la batería en días de sol. El vehículo es capaz de recorrer hasta medio centenar de kilómetros diarios únicamente con la ayuda de la alimentación solar.

Un dato curioso es que el vehículo se pueda manejar incluso por medio de un teléfono móvil. El modelo actual se ha diseñado en plena conformidad con las condiciones urbanas y es adecuado para el uso precisamente en ellas, como medio de transporte cotidiano. El vehículo es biplaza, tiene un recorrido máximo con una sola recarga de la batería de 250 kilómetros y llega a tener una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora. Este modelo innovador fue exhibido en 2020 en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra.

El modelo ha sido diseñado por la compañía del empresario búlgaro Rosen Daskalov. A la compañía establecida en 2012 se le conocía hasta no hace mucho como fabricante de coches deportivos, pero ahora va encauzando su atención a otros prototipos, como son la camioneta eléctrica, un vehículo eléctrico con fines de instrucción, que puede ser conducido por niños, autobuses, etc.

A causa de los problemas generados por la pandemia, así como por las restricciones para la fabricación de coches diésel, que son las más rigurosas en Alemania, el fabricante búlgaro está sopesando trasladar justamente a ese país los trabajos de ensamblaje y distribución. Según ha comentado Rosen Daskalov, actualmente los gigantes automovilísticos están recortando plantillas de ingenieros y otros expertos del sector automotriz, de los que la compañía búlgara podría beneficiarse. Los planes del empresario apuntan a que se fabriquen hasta 20 000 unidades de esta camioneta eléctrica al año en un lustro.

Adaptado por Yoán Kolev

Versión en español por Mijail Mijailov

Fotos: Facebook/SinCarsBulgaria



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Con flores y homenaje a los héroes, Bulgaria celebró el Día de la Independencia

Bulgaria celebra 117 años desde la declaración de su independencia. El centro de las celebraciones es la antigua capital búlgara, Veliko Tarnovo, pero se han celebrado actos en todo el país. Con una ceremonia solemne y una recreación de los..

Publicado el 22/09/25 17:30
Foto: Asociación búlgaro-suiza para cultura, tradiciones y educación

Los búlgaros de todo el mundo celebran el Día de la Independencia

La asociación búlgaro-suiza "Kanatitsa", guardiana de las tradiciones, la lengua y la cultura búlgaras, felicitó a través de Facebook a los búlgaros de todo el mundo por el 22 de septiembre, Día de la Independencia de Bulgaria. "El 22 de septiembre,..

Publicado el 22/09/25 11:48

El pueblo de Trigrad acoge el Encuentro Nacional del Perro Karakachán

Pocos saben que esta es la primera raza autóctona búlgara de animal de granja, reconocida por la Comisión de Razas Animales del Ministerio de Agricultura en 2005. Su nombre se debe a los pastores nómadas karakachan, que recorrían los pastos de la..

Publicado el 21/09/25 10:30