Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Saborear Bulgaria para conocerla y encariñarse con ella

Foto: Slowtours.bg
El turismo rural va cobrando velocidad y envergadura por la pandemia de coronavirus, y va de la mano con los recorridos culinarios o gastronómicos, combinados con el viaje lento. Cada región tiene sus alimentos y platos típicos y las recetas para elaborarlos se transmiten de madres a hijas. A menudo su elaboración se asocia con cierto simbolismo o tradición local.

“Los viajes culinarios les ayudan a los turistas a tener más conocimientos sobre el país al ver y saborear comidas típicas en cualquier rincón de Bulgaria y asomarse a sus encantos no sólo con el corazón sino también con el paladar”.

Quien así lo asegura es Ekaterina Terzieva, creadora de una plataforma popular de promoción del turismo gastronómico y enológico. ”La gente viene a buscar algo distinto, no simplemente participar en un recorrido geográfico sino ir teniendo vivencias”, dice categórica Ekaterina. Asegura que en sus grupos de turistas hay siempre gente del extranjero y por esto las charlas informativas que se les ofrecen transcurren tanto en búlgaro como en inglés.


¿Cuáles son las regiones de Bulgaria más interesantes desde el punto de vista culinario? Llegar a dar una respuesta exhaustiva llevaría días. ”Pongamos por ejemplo a la región noroeste de Bulgaria. Se ofrecen en ella los platos únicos en su género de los torlakos, y entre estos manjares descuella el llamado “bel muzh”, o sea “hombre blanco”. Se elabora con queso blanco de oveja, vaca o cabra sin salar, se fríe y se le añade harina”.

Y ¿qué se puede decir de la porción oriental de la Montaña Ródope?

“Al  realizar nuestro recorrido por la ruta del sésamo y la tahina en esta región montañosa, nos topamos con productores de tahina de solera y degustamos platos tradicionales para la región. Entre ellos está el pastel de hojaldre, en el que se hace un relleno de queso blanco y se espolvorea de sésamo. Se suele asar en una loza de barro cocido. También se prepara otro pastel de hojaldre en cuya elaboración abunda la mantequilla, y se espolvorea con sésamo. Hacemos asimismo la cata de vinos de élite de la región”, dice Ekaterina Terzieva.

Mientras van recorriendo lugares recónditos de la montaña Strandzha, en el sureste de Bulgaria, los turistas pueden degustar un embutido famoso en Bulgaria, llamado “Abuelo del Strandzha”. Es un embutido elaborado de carne de cerdo bien desmenuzada y adobada con condimentos naturales. Se elaboran allá asimismo los llamados pasteles de hojaldre rellenos de col. Se preparan con diferentes tipos  de hortalizas de hojas verdes de espinaca, acedera, rumex y tallos de remolacha roja, señala Ekaterina Terzieva. A la zona de la montaña Strandzha se le conoce además, por su miel de maná, con denominación de origen registrada en conformidad con los esquemas de calidad de la UE. No obstante, lo que despierta el máximo interés son los platos exóticos en que se han combinado en forma no tradicional los sabores y aromas de la naturaleza búlgara:


“Uno de los platos más exóticos con los que me he topado es de la zona de la montaña fronteriza de Belasitsa, en el suroeste de Bulgaria, en la que crecen los castañares más viejos del país, de árboles viejos de 300 a 500 años -dice Ekaterina Terzieva-. Fue ahí donde me topé por primera vez con el llamado “rakarnik”, o plato a base de  arroz y cangrejos de río. Estos cangrejos los pescan los lugareños en los barrancos de los ríos. Otro manjar curioso es el guiso llamado “loone”. Se elabora con las hojitas verdes nuevas, más tiernas, de las calabazas. Los “niños envueltos” en esa comarca, se envuelven no con las familiares hojas de la vid o de col sino con las hojas jóvenes de una planta llamada “butima” o “vinoboi”, Phytolacca Americana. En el pasado sus ramitas, negras en otoño,se utilizaban para colorear el vino de la variedad de uva “Pamid”, explica Ekaterina Terzieva.

Versión en español por Mijail Mijailov

Fotos: cortesía de Slowtours.bg



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Jornada de puertas abiertas en el Museo de Mosaicos de Devnya, con motivo de su aniversario

Este 15 de junio, en la Jornada de puertas abiertas, serán presentados por primera vez a los visitantes del Museo de Mosaicos de Devnya los hallazgos restaurados descubiertos en 2023. Se trata de vasijas de cerámica y lámparas creadas en el estilo de los..

Publicado el 15/06/24 08:30

Con el Festival del Pez Espadín arranca oficialmente la temporada de verano en Kranevo

El Festival del Pez Espadín o Festival de la Tsátsa   ( "tsátsa",  pez similar al boquerón), es el favorito para el público de todas las edades y marca el comienzo de las aventuras marítimas en el pueblo costero de Kranevo. Entre el 14 y el 16 de..

Publicado el 14/06/24 11:45

El Festival de la Lavanda nos sumerge en la belleza pastoral del pueblo de Sredno Gradishte

La décima edición del Festival Nacional de la Lavanda se celebrará los días 14 y 15 de junio en el pueblo de Sredno Gradishte, en la región de Chirpan. Allí se encuentran algunas de las plantaciones de lavanda más antiguas de Bulgaria, las cuales existen..

Publicado el 14/06/24 10:30