Debido al alza de los precios de los carburantes, la tasa inflacionaria anual al consumidor en Bulgaria se aceleró para llegar a un 4,8% en septiembre, informa el Instituto Nacional de Estadística. Se trata del nivel alcista más acentuado desde febrero de 2020.
El Índice de Precios al Consumo (IPC) creció en septiembre un 0,4% frente al mes anterior. Esto ha ocurrido tras el alza en agosto en un 3,7%.
Al igual que en el mes anterior, el aumento más críticoen septiembre se ha producido en los precios de los suministros gasísticos en un 12%, y en un 4,7% en los del carbón y la leña para calentarse. Se espera que los alimentos básicos se encarezcan en otro 7% en lo que queda de año. Así lo ha augurado Vladimir Ivanov, presidente de la Comisión Estatal de Bolsas y Mercados.Tras las conversaciones con la Comisión Europea, se ha decidido revisar la ejecución de todos los proyectos del Plan de Recuperación y Sostenibilidad y eliminar aquellos que no tienen posibilidad de llevarse a cabo, declaró el viceprimer ministro..
"Actualmente, Bulgaria es uno de los pocos países de la UE que cumple incondicionalmente todos los criterios nominales de convergencia a la zona del euro, incluido el criterio de estabilidad de precios, con el que hemos tenido problemas en los últimos..
Bulgaria registra buen progreso por su camino hacia la adhesión a la eurozona, ya que la inflación está disminuyendo hacia los límites establecidos por los criterios, ha declarado para BTA la presidenta del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo..
Cada vez parece más probable que a partir del 1 de enero del año que viene Bulgaria se convierta en el 21º país de la Unión Europea en adoptar la moneda..