Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Mándritsa, la única aldea albanesa de Bulgaria

Foto: archivo

Mándritsa es una aldea de la porción oriental del macizo Ródope, situada en la margen derecha del río Byala, a 19 km al sur de la ciudad de Iváylovgrad y muy cerca de la frontera entre Bulgaria y Grecia.

Cuenta la leyenda que fue fundada en el año1636 por tres hermanos cristianos albaneses que se dedicaban a la vaquería. Por abastecer de carne y productos lácteos al ejército otomano, las autoridades les otorgaron el permiso de elegir el lugar donde asentarse y los eximieron de impuestos. Se supone que la mayoría de los vecinos albaneses se establecieron en Mándritsa algo más tarde o a finales del siglo XVIII. Este es el único pueblo albanés de Bulgaria donde todavía se habla una especie extraña de albanés arcaico.

Hoy en día, la localidad está abandonada y se va despoblando, quedando con el pasar del tiempo más vacía. Sin embargo, durante los meses de verano es visitada por turistas que van a esta aldea para explorarla y sumergirse en su pasado. Mándritsa ha conservado sus casas antiguas de adobe y ladrillo de tres plantas, construidas en el estilo del Renacimiento Nacional búlgaro (ss. XVIII a XIX), con sus techos de madera tallada, balcones de hierro forjado y columnatas.

Para más información sobre este hermoso rincón de Bulgaria, consulte el artículo “La única aldea albanesa auténtica en Bulgaria se encuentra en la frontera con Grecia” de la colección de Radio Bulgaria.


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Dimitrovden: una fiesta otoñal muy querida en toda Bulgaria

El 26 de octubre, día de San Demetrio (Sveti Dimitar), es una fiesta que se celebra en toda Bulgaria. Sus reliquias, conservadas en Salónica, son objeto de constante veneración por parte de los búlgaros que viajan a menudo al norte de Grecia. En..

Publicado el 26/10/25 07:45

El himno de la independencia sonó por primera vez en Burgás

El himno de la independencia se sonó por primera vez el 22 de septiembre de 1908 en la ciudad de Burgás, a orillas del mar Negro. El autor de la melodía y la letra, el director de orquesta militar Gueorgui Shagunov, anotó en la portada de la partitura..

Publicado el 22/09/25 05:45

A día de hoy siguen siendo un misterio las causas del incendio en la Sede del Partido Comunista

Se cumplen 35 años de un momento emblemático de la historia postcomunista de Bulgaria, que marcó los posteriores decenios de la transición del país a la democracia: el incendio en la Sede del Partido Comunista. Las causas de lo ocurrido hasta hoy en..

Publicado el 26/08/25 09:20