En distintos lugares del país se está realizando una protesta nacional contra el Certificado Verde Covid y por la equiparación de los diferentes sectores. El descontento es por la forma en que se han introducido las nuevas exigencias: de hoy para mañana, sin un período de adaptación. Los manifestantes exigen que las personas cuyas pruebas de anticuerpos arrojen resultados positivos también puedan obtener un Certificado Verde.
Representantes de la industria hotelera y restaurantera y otros sectores acompañantes afectados por las más recientes medidas sanitarias insisten en que el documento sea obligatorio no solo cuando se visiten locales de restauración, centros comerciales y otros lugares públicos, sino también en la Administración Pública, según informan los reporteros de Radio Nacional de Bulgaria. Los propietarios de establecimientos de restauración afirman que después de ser introducido el requisito del Certificado Verde, su facturación se ha reducido en más del 70%.
En Sofía, una protesta bloqueó una de las intersecciones centrales de la capital, El Puente de las Águilas, y luego se dirigió hacia el edificio del Consejo de Ministros y al Ministerio de Sanidad.
En las ciudades de Plovdiv y Stara Zagora, restauradores, hoteleros y ciudadanos que los respaldan también han bloqueado encrucijadas clave.
Se espera que esta noche se celebren marchas de protesta contra el Certificado Verde Covid también en Burgás, Gábrovo, Yámbol, Kyustendil y Targóvishte entre otras cabeceras de provincia.
En declaraciones a la Radio Nacional de Bulgaria, los embajadores de Alemania y Francia en Bulgaria, Irene Plank y Joel Meyer, comentaron sobre la situación actual en Europa y las próximas negociaciones sobre Ucrania. "Se trata de una reunión informal,..
El Ministerio de Turismo trabajará para crear un mapa de sitios turísticos, culturales e históricos importantes pero de difícil acceso. El objetivo es entonces impulsar la financiación de las reparaciones y mejoras necesarias que facilitarán el acceso de..
Las ciudades de Sofía, Róterdam y Cascais competirán por el título de "Capital Europea de la Democracia" en 2026. La elección se desarrollará hasta el 12 de marzo de 2025 con la participación de más de 4.500 jurados en 47 países. Barcelona fue condecorada..
Una reunión sorprendente que personalmente creo que debería celebrarse con todos los líderes de la UE y del Reino Unido. Este ha sido el comentario para la..
Las ciudades de Sofía, Róterdam y Cascais competirán por el título de "Capital Europea de la Democracia" en 2026. La elección se desarrollará hasta el 12 de..
El Ministerio de Turismo trabajará para crear un mapa de sitios turísticos, culturales e históricos importantes pero de difícil acceso. El objetivo es..