Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Minko Guechev, sobre el camino recorrido desde su ciudad natal en Bulgaria hasta una posición de liderazgo en Google

Foto: Facebook /Minko Guechev

Como alumno de la secundaria solía observar el cielo nocturno a través de un telescopio, soñando con poder desvelar algún día los enigmas del universo. Pero las largas horas frente al ordenador, las numerosas competiciones de informática y los profesores ambiciosos en el liceo predeterminaron su futuro de brillante ingeniero de informática.

Minko Guechev ocupa una posición líder en Google, pero no se le olvida manifestar su agradecimiento por los primeros pasos en un camino que iba a llevarlo a la cumbre de esta próspera compañía mundial.

“Tuve la suerte de estudiar matemáticas e informática con dos excelentes profesores, Svilen Dimitrov y Teofora Petrova, quienes nos impartieron las bases de esa ciencia −cuenta Minko Guechev− . Entonces creía que un joven común y corriente no podría de ninguna manera resolver semejantes tareas. Siendo estudiante, viajaba a menudo para participar en competiciones nacionales de programación y allí conocí a otras personas con intereses similares; más tarde me matriculé en la Facultad de Matemáticas e Informática de la Universidad de Sofía. Me vi rodeado de jóvenes muy despiertos e interesados en las ciencias de computación y programación, lo cual me alentó muchísimo.”

Minko no había terminado aún sus estudios universitarios cuando se puso a trabajar sobre el código Angular: una variante más complicada de JavaScript, utilizada por gigantes como Google, Facebook y YouTube. En aquellos años una editorial británica de tecnologías de la información y soporte lógico le encargó escribir el libro Angular 2, seguido por Angular 4.

El creciente prestigio del joven ingeniero le abre nuevas oportunidades en el mundo entero. Así llegó a Silicon Valley, donde se incorporó al fondo de capital emprendedor Learn Capital, para consultor a compañías de su portafolio. Más tarde, junto con el fundador del fondo y un empresario más, creó una compañía emergente exitosa estadounidense−búlgara y desarrolló una plataforma de estudios en línea.

“Fue entonces cuando escribí mi código más hermoso −recuerda−. Era algo como hacer un puzzle, porque tenía que descubrir cómo las distintas piezas ocupan su lugar para una solución elegante de un problema real con recursos técnicos. En un momento dado empecé a encontrar equivalentes a los problemas técnicos en la vida real.”

En 2019 los dueños de la compañía emergente la vendieron a un líder global en la esfera de la enseñanza en línea y Minko Guechev aceptó la oferta de incorporarse a la directiva de Google. Entonces comprobó que algunos de sus propios proyectos han entrado en uso en la compañía. Allí, a través de una plataforma, creó una aplicación web y un código abierto donde el búlgaro consiguió dar instrumentos de soporte lógico a unos 1,7 millones de expertos en programación.

“El código abierto significa que, como ingenieros informáticos, compartimos no sólo el producto final del soporte lógico, por ejemplo alguna aplicación para ser instalada en el móvil, sino también su código de salida −explica Minko Guechev− . Esto es igual a una compañía de alimentos que crea una receta para un producto propio y lo comparte en el mercado junto con todos sus ingredientes y la forma de preparación. Al dar acceso libre a este conocimiento, nosotros ayudamos a la gente a familiarizarse con los buenos inventos hasta en sus mínimos detalles.”

Por sus logros científicos y de presentador Minko Guechev mereció ser laureado dos veces por el Presidente de Bulgaria con el Premio John Atanasov. Entra también en la clasificación 30 under 30 de Forbes Bulgaria. En cuanto a su futuro, confiesa que le es difícil preverlo.

“Si me hubieran preguntado hace veinte años qué haría hoy, iba a responderle tal vez que sería un empleado del Ministerio Búlgaro de Interior”, sonríe Minko, y agrega que la magia está en no saber adónde nos llevará la vida.

Entrevista de Milena Vodenichárova

Versión en español de Katia Dimánova

Fotos: Facebook /Minko Guechev



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Tsvetelina y sus felices búfalos de la especie murrah búlgaro

Ella es bella, esbelta, joven y tiene buena formación. Posee todas las cualidades para tener una exitosa carrera en el podio de la moda o en el mundo de la publicidad. Sin embargo, ha elegido criar búfalos en su aldea natal. Ella es Tsvetalina..

Publicado el 01/05/24 14:10

El actor Yitzhak Fintzi a los 91 años: una vida que no deja de sorprender

El 25 de abril es el día en que nació YitzhakFintzi, uno de los miembros de la llamada “generación de oro” de actores búlgaros. En su camino terrenal de 91 años Yizko Fintzi dejó una profunda huella en la vida cultural, teatral y fílmica de Bulgaria...

Publicado el 25/04/24 16:15

El Dr. Stayko Staykov echó los cimientos de la climatología en Bulgaria

Después de la Liberación de Bulgaria del dominio otomano, el país comenzó a desarrollarse a unos ritmos que compensaran su ausencia del mapa mundial durante cinco siglos. Jóvenes búlgaros se graduaban por prestigiosas universidades europeas y..

Publicado el 24/04/24 19:40