El 6 de noviembre la iglesia ortodoxa y los fieles conmemoran el Día de los Difuntos, una jornada en la cual rendimos homenaje a la memoria de los muertos. Este día cae siempre el primer sábado antes del Día de San Miguel Arcángel (8 de noviembre) ya que el sábado en el calendario ortodoxo es el día en que se homenajea la memoria de los difuntos. El día de los difuntos en todos los templos ortodoxos de ofician misas para las personas que abandonaron este mundo, se leen oraciones para sus almas y se encienden velas.
Los familiares de los muertos visitan sus tumbas, las rocían con vino, las sahúman con incienso y después reparten a los presentes trigo y alimentos in memoriam de los que ya no están entre nosotros. El trigo simboliza la resurrección, el pan y el vino nos recuerdan del sacrificio de Jesucristo en aras de la salvación de los humanos. El día de los difuntos que precede el día de San Miguel Arcángel es el último para el año.
El atentado en el templo catedralicio santa Nedelia perpetrado el 16 de abril de 1925 es el acto terrorista más sangriento en la historia de Bulgaria. Ocurrió un Jueves Santo y no tiene análogo por su brutalidad y premeditación. Hace un siglo en..
El Miércoles Santo se recuerda uno de los últimos sucesos antes de la Pasión del Hijo de Dios. En un momento de profundo arrepentimiento una pecadora logró entrar en la casa donde Jesucristo estaba de visita y deseando demostrarle su respeto le ungió..
La Semana Santa o la Semana de la Pasión de Jesucristo es la última antes de la Pascua de Resurrección . Es la más rigurosa antes del término de la Gran Cuaresma que prepara a los creyentes para la Resurrección de Cristo. Comienza después del Domingo..
El Miércoles Santo se recuerda uno de los últimos sucesos antes de la Pasión del Hijo de Dios. En un momento de profundo arrepentimiento una pecadora..
El atentado en el templo catedralicio santa Nedelia perpetrado el 16 de abril de 1925 es el acto terrorista más sangriento en la historia de Bulgaria...