Este domingo, 14 de noviembre, en Bulgaria se celebran elecciones presidenciales ordinarias que coinciden con las legislativas anticipadas. Los candidatos presidenciables y sus respectivos vicepresidentes son veintitrés.
Una docena de los candidatos fueron nominados por comités promotores, y el resto por partidos políticos. Las principales fuerzas políticas no tienen sus propios candidatos, sino que respaldan a los presentados por los comités promotores. Independientemente de quién haya presentado su candidatura, una vez en el cargo, el futuro jefe de Estado debe ser políticamente neutral y encarnar la unidad de la nación.
Para que el presidente sea elegido en primera vuelta, los votos efectivos emitidos a su favor deben ser más del 50 %, y en los comicios deben haber participado más del 50 % de los ciudadanos con derecho a voto. De lo contrario, en un plazo de siete días se lleva a cabo una segunda vuelta y el candidato que obtiene el mayor número de votos es elegido presidente.
La historia de las elecciones presidenciales en Bulgaria comenzó el 2 de abril de 1990, cuando Pétar Mladenov fue investido presidente por la Asamblea Nacional. Anteriormente, Mladenov asumió el gobierno del país después de que el veterano líder comunista Tódor Zhivkov fuera destituido del poder el 10 de noviembre de 1989. El 1 de agosto de 1990, tras la dimisión de Pétar Mladenov, la VII Magna Asamblea Nacional eligió como presidente de la República a Zhelyu Zhelev, doctor en Filosofía y representante del partido opositor Unión de Fuerzas Democráticas (CDC).
En conformidad con la Constitución de la República de Bulgaria, el jefe de Estado encarna la unidad de la nación y representa al país en el escenario internacional.
Después de confirmarse que la coalición de GERB-SDS, Hay Tal Nación (ITN) y el Partido Socialista Búlgaro (BSP) será quién conforme el nuevo gabinete, Rosen Zhelyazkov, el primer ministro propuesto, explicó que la responsabilidad política recaerá sobre..
Rumanía se convierte en el mayor productor de gas natural en la UE Rumanía era el mayor productor de gas natural en la UE en 2024 y a partir de 2027 gracias al proyecto Neptun Deep el país duplicará su producción. Es lo que ha informado el..
GERB-CDC, Bulgaria Democrática, el Partido Socialista Búlgaro y Hay Tal Nación han retomado las intensas negociaciones para la formación de un gobierno. Así se decidió en un consejo presidencial celebrado en el Parlamento, según información no oficial..
Suben los precios de los productos de Pascua Este año la comida de Pascua en los países balcánicos será más cara, informa BTA. El precio..
El gabinete presidido por Rosen Zhelyazkov superó la moción de censura presentada por el partido MECH, con el apoyo de Renacimiento y Grandeza, por su..