La lideresa del Partido Socialista Búlgaro, Kornelia Nínova, ha presentado su dimisión. Refiriéndose a la exigencia de su dimisión, formulada por el portavoz del Gobierno interino, Antón Kutev, Nínova ha dicho: ”El Gobierno interino ha de atender a las crisis y no intentar hacer ingeniería en el Partido Socialista. Asumo toda la responsabilidad. Mi culpa reside en haberme callado cuando tenía que hablar y decir la verdad”, ha manifestado Kornelia Nínova.
“Hemos recibido una invitación para participar en las negociaciones para formar gobierno y la hemos aceptado. Estamos por entablar las negociaciones con Kíril Petkov y Asén Vasilev”, ha agregado Nínova.
“El resultado obtenido por el Partido Socialista en las elecciones ha sido calamitoso, sobre todo por tener que pasar del tercer puesto al cuarto, debido a los votos emitidos en Turquía a favor del Movimiento por Derechos y Libertades”, ha resaltado Kornelia Nínova.
Kornelia Nínova permanecerá al frente de los socialistas hasta que se convoque un congreso en el que su dimisión debe ser votada. Esto podría suceder en enero. El nuevo líder del partido será designado por elección directa.
El Consejo de Ministros no ha considerado la posibilidad de que Bulgaria participe en una fuerza de mantenimiento de la paz en Ucrania. Así lo declaró a los medios de comunicación el vice primer ministro y líder del Partido Socialista Búlgaro (BSP),..
Como comandante en jefe supremo, estoy categóricamente en contra de que Bulgaria envíe soldados a Ucrania bajo cualquier forma. Así lo declaró a los periodistas el presidente Rumen Radev, quien asistió a la celebración del 35º aniversario de la fundación..
Trabajamos con el Instituto INSAIT de la Universidad de Sofía. Si nuestro proyecto es aprobado, en 2026 construiremos una fábrica de inteligencia artificial (IA), dijo a BNR Petar Statev, del Consejo de Supervisión del Parque Tecnológico de Sofía. La..
En vísperas de las celebraciones en memoria de Vasil Levski, el Apóstol de la Libertad, el presidente Rumen Radev ha bautizado oficialmente el aeropuerto..
Las ciudades de Sofía, Róterdam y Cascais competirán por el título de "Capital Europea de la Democracia" en 2026. La elección se desarrollará hasta el 12 de..
Una reunión sorprendente que personalmente creo que debería celebrarse con todos los líderes de la UE y del Reino Unido. Este ha sido el comentario para la..