Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Bulgaria elige su jefe de Estado

Foto: BGNES

Por séptima vez consecutiva en su historia democrática, Bulgaria elige un Presidente de la República. La elección se realiza de forma directa por los ciudadanos búlgaros cada cinco años y sólo es posible una reelección del jefe de Estado.

Hoy es la jornada de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en la que los electores escogen entre dos parejas de candidatos a presidente y vicepresidente del país. Ambas parejas han sido propuestas por comités promotores. Una de estas parejas está integrada por Rumen Radev e Ilyana Yótova, y, la otra, por Anastás Guerdzhikov y Nevyana Míteva.

¿Cuáles son las atribuciones del jefe de Estado?

Con arreglo a la Constitución de la República de Bulgaria, el presidente está llamado a unir a la nación y a representarla en las relaciones internacionales. Tiene derecho a dirigir mensajes al pueblo y a la Asamblea Nacional y a mediar en la formación del Gobierno después de la elección de los diputados.

Figuran entre las atribuciones de peso del jefe de Estado la convocatoria de elecciones parlamentarias, la de una Magna Asamblea Nacional de cara a enmiendas de la Constitución, la convocatoria de las elecciones a eurodiputados. Forma parte de los poderes del presidente del país hacer los nombramientos, a propuesta del Consejo de Ministros, de los dirigentes de las misiones diplomáticas y de los representantes permanentes de Bulgaria ante organismos internacionales. Incumbe al jefe de Estado el nombramiento y la destitución de altos funcionarios del Estado.

Como comandante supremo de las Fuerzas Armadas de Bulgaria, el presidente nombra y destituye a los altos mandos militares de las FF.AA. y hace la promoción de altos oficiales a grados superiores. El jefe de Estado preside el Consejo Consultivo para la Seguridad Nacional y tiene poderes para declarar una guerra, decretar estado marcial o de emergencia, anunciar una movilización total o parcial.

A pesar de no pertenecer a ninguno de los tres poderes -el legislativo, el ejecutivo y el judicial- la institución presidencial dispone de un buen número de herramientas para inclinar los platillos de la balanza política en uno u otro sentido. En los últimos 30 años la práctica ha dado reiterados ejemplos de cómo el jefe de Estado puede incidir en el proceso legislativo. Cuando, especialmente, falta un poder ordinario, la responsabilidad por la gobernanza del Estado la asume el presidente en sus manos y se convierte en la personalidad investida del mayor poder en el escenario político del país.

Incumbe al presidente del país concertar acuerdos internacionales en nombre del Estado, así como también ratificar cambios en las fronteras y los centros de las unidades territoriales administrativas, a propuesta del Ejecutivo.

Con arreglo a la Constitución, el presidente del país otorga órdenes y medallas a personalidades destacadas, tanto búlgaras como extranjeras. En el cumplimiento de sus funciones es secundado por un vicepresidente, elegido directamente por el pueblo en lista única con el presidente. El vicepresidente de la nación tiene las atribuciones de conceder asilo, indultar a reos, otorgar y restaurar la nacionalidad búlgara como también retirarla o privar de ella. Sin embargo, el vicepresidente no tiene derecho a sustituir al jefe de Estado en ausencia de éste. Puede, al mismo tiempo, acceder al puesto de presidente del país,al producirse el cese anticipado del mandato presidencial,y hasta la celebración de nuevas elecciones a presidente de la nación.

Confeccionado por Darina Grigórova

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Continuamos con el Cambio promete ser una oposición constructiva al Gobierno

Independientemente del gobierno que proponga el líder del GERB, Boiko Borisov, Continuamos con el Cambio será una oposición constructiva. Así lo anunció el copresidente de Continuamos con el Cambio, Kiril Petkov, en Facebook en un vídeo conjunto con el ex..

Publicado el 13/06/24 15:25

¡Bulgaria ha votado! ¿Y ahora qué?

Fatiga electoral, bajísima participación (poco más del 30%), personas jóvenes acudiendo a las urnas y una frágil y apenas perceptible esperanza de estabilidad y normalidad política. Así es como podemos describir el pasado domingo electoral para los..

Publicado el 10/06/24 18:50
Incluso si los líderes del GERB-CDC y del Movimiento por Derechos y Libertades logran llegar a un acuerdo para un Gabinete común, necesitarán la ayuda de un tercer actor político.

El dilema de un gobierno regular o de nuevas elecciones en otoño se conserva después del 9 de junio

La aparente victoria categórica del GERB-CDC en las elecciones al Parlamento nacional no significa que el partido logrará a toda costa formar un Gobierno bajo la única forma posible que se ha impuesto durante el último Gobierno, mediante una..

Publicado el 10/06/24 15:23