Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

María Luisa Santos, directora del Instituto Cervantes de Sofía: “Bulgaria y España tienen una buenísima relación de amistad”

En 2021 se cumplen 15 años desde la inauguración del Instituto Cervantes de Sofía

Inauguración del Instituto Cervantes en la sede anterior
Foto: Instituto Cervantes Sofía

Este año 2021 el Instituto Cervantes de Sofía celebra el 15 aniversario de su inauguración en la capital búlgara. El 10 de octubre de 2006, en presencia de los entonces príncipes de Asturias, don Felipe y doña Letizia, en la capital de Bulgaria abría puertas la mayor, a la sazón, representación del Instituto Cervantes en el sudeste de Europa. Presenciaron la inauguración personalidades de la vida política, social y cultural de Bulgaria, representantes del mundo académico y amigos de España. Entonces Bulgaria estaba en vísperas de su adhesión a la Unión Europea y, a pesar de que todavía no pertenecía oficialmente a la Comunidad, durante el acto de inauguración fueron resaltados los excelentes lazos entre este país y España a todos los niveles: político, económico, turístico, educacional, etc.

El entonces heredero al trono y actual rey de España Felipe y su esposa Letizia con el entonces presidente de Bulgaria, Gueorgui Parvanov

Hoy, quince años después, el Instituto Cervantes de Sofía se ha consolidado como una de las instituciones públicas de gran aporte a la vida cultural de la capital búlgara. Desde su establecimiento, el Instituto Cervantes ha acogido múltiples eventos culturales y conferencias científicas, ha sido anfitrión de estrenos de libros traducidos del búlgaro al español o viceversa, su sede se ha convertido en el escenario de fiestas, ha ofrecido distintos tipos de cursos del interés del público nacional. En fin, ha aproximado la cultura de España y América Latina a Bulgaria.

Visita de Nacho Carretero a Bulgaria en 2019, ya en el actual edificio del Instituto Cervantes

Este año se celebra, asimismo, el 30 aniversario de la fundación del Instituto Cervantes como una institución estatal que se encarga de la difusión de la lengua y cultura creadas en el idioma de Cervantes por el mundo.

Hemos aprovechado estos aniversarios tan relevantes para conversar con María Luisa Santos, directora del Instituto Cervantes de Sofía, para conocer más detalles sobre la labor actual del Instituto y su presencia en la capital de Bulgaria a lo largo de los años. 

María Luisa Santos

¿Cuáles son los hitos de la labor del Instituto Cervantes de Sofía y qué ofrece a los búlgaros?

En Bulgaria siempre ha existido un gran interés por el español y la cultura de España y América Latina. ¿Sigue creciendo el interés por el aprendizaje del idioma?

¿Cómo se inscribe el Instituto Cervantes en la vida cultural de Bulgaria?

En Sofía, el doble aniversario del Instituto Cervantes se celebró el martes, 30 de noviembre, con el concierto Obras Maestras del Romanticismo. Han protagonizado este evento musical dos instrumentistas virtuosos: el pianista búlgaro Ludmil Ánguelov (un gran amigo de España) y el violinista español Jesús Reina, que han ejecutado obras de Cesar Frank, Fritz Kreisler, Christophe Willibald Gluck y Pablo Sarasate.

Fotos: Instituto Cervantes de Sofía, sbj-bg.eu



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Un estudiante búlgaro presenta su fuente original en la Trienal Internacional de Tipografía en Polonia

VFU (Visionary Font Ultra) es el nombre de la fuente con la que Volodymyr Fedotov, de la Universidad de Varna, se presentará en la trienal de tipografía de Polonia. “Para crear una fuente de tipografía es necesario tener una especial sensibilidad para la..

Publicado el 02/02/25 07:30
Milyo Baltov (1871 - 1951)

Milyo Baltov, el autor del “ángel más vivo” de las iglesias búlgaras

Pintor de iconos y maestro - invariablemente mencionamos estas dos palabras cuando intentamos resucitar del olvido a un pintor que se inició en el arte durante los primeros años tras la Liberación (1878). Esas palabras describen también a Milyo Marinov..

Publicado el 01/02/25 20:20
La Galería de Arte Municipal de Kyustendil

Entregan el Premio Nacional de Pintura "Vladimir Dimitrov, el Maestro"

Hoy, en honor al 143º aniversario del nacimiento de Vladimir Dimitrov - el Maestro, en un ambiente festivo, la Galería de Arte de la Ciudad de Kyustendil entregará el Premio Nacional de Pintura para 2024 que lleva el nombre del famoso pintor...

Publicado el 01/02/25 05:30