Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

La carne de la mesa festiva, ¿será búlgara o importada?

Ganaderos nacionales buscan formas para ventas directas a consumidores finales

Foto: archivo

Casi todos los productos cárnicos en la mesa del búlgaro suelen ser importados de otros países europeos. La carne de cerdo es importada, básicamente, de Alemania y Dinamarca, países que son dos de los mayores productores a nivel europeo. Cantidades nada despreciables llega al mercado búlgaro procedentes de España, Bélgica y Países Bajos. Ocurre esto porque el consumo de carne en Bulgaria rebasa la oferta de la producción nacional. Según datos del Ministerio de Agricultura y Alimentos, en 2020 en Bulgaria se produjeron 20.316 toneladas de carne roja, cantidad inferior en un 15,4% a la producida en 2019. La carne de cerdo en las granjas porcinas se ha desplomado un 40,2% y ocupa un 9,9% del total de la carne producida en las granjas pecuarias.

Los productores aducen como causa del desplome de la producción de carne de cerdo en Bulgaria el sacrificio generalizado de los animales originado por la peste africana, que ha privado de sustento a muchos de estos ganaderos. Para colmo, éstos afrontan dificultades por el elevado precio de la corriente eléctrica y el encarecimiento de los granos y los piensos, a los que corresponde más del 70% del precio de coste de la carne de cerdo en Bulgaria.

“Como es sabido los cereales se han encarecido y son deficitarios, mientras que el mercado está inundado de carne de cerdo importada de otros países de la UE y los precios han caído en picado”, señala en Radio Nacional de Bulgaria Vijren Dimitrov, uno de los productores de carne de cerdo de la región de Ruse. Sus colegas y él están a la expectativa de que el Ministerio de Agricultura cumpla su promesa de pagar los subsidios por trato humano a los animales y así compensar, parcialmente, las pérdidas de los ganaderos.

¿Por qué, con todo, el consumidor final no percibe tangiblemente la bajada de los precios? ”La diferencia en los precios de la carne búlgara y la importada desaparece con los comerciantes al por mayor y los intermediarios:

“Se nos dice que la carne se puede comprar a 1 euro el kilo en animal vivo, y a 1, 80 - 1,90 euros para la carne de animal sacrificado. De este modo, de cada kilogramo encajamos pérdidas por las diferencias y no hay un mecanismo que los proteja. Mis colegas ganaderos reducen el número de los animales, van cerrando sus granjas. Por esto el único remedio que queda es vender directamente la carne a los consumidores finales“.

En una declaración dirigida a la Asociación Nacional de Municipios de Bulgaria y a los alcaldes de los pequeños núcleos poblacionales, Vijren Dimitrov propone que los alcaldes vayan informando a los habitantes de que los criadores de cerdos están en condiciones de hacer entregas de carne de cerdo a un precio competitivo a los de las cadenas comerciales en cualquier punto del país.

“En las pequeñas localidades en las que la gente no puede viajar a la ciudad para comprar carne de la tienda y, encima, a un precio alto, nosotros se la podremos suministrar. El precio cubrirá nuestros gastos y, a la vez, no sufriremos pérdidas”, explica Dimitrov.


Los criadores de cerdos opinan categóricos que su iniciativa no entra en contradicciones con las ordenanzas veterinarias.

Algunos alcaldes rechazan la idea arguyendo no ser un comercio para vender carne, mientras otros están entusiasmados con la propuesta. Los productores abriga esperanzas de poder conservar sus granjas:

“En Bulgaria sólo conseguimos asegurar de un 20% a un 30% de la carne de cerdo comercializada. Nadie protesta ante la llegada de los camiones de carne importada de Alemania y España, destinada a las grandes cadenas comerciales. Cuando comenzó la pandemia nos quedamos sólo con los deseos de poder priorizar la producción nacional. Las ganancias van para los bolsillos de los comerciantes foráneos y nosotros vamos quebrando. ¿Qué pasara luego cuando acabemos sin contar con una producción nacional? pregunta Vijren Dimitrov, criador de cerdos de la región de Ruse.

Adaptado por Darina Grigórova a base de una entrevista de Veselina Milanova de Radio Nacional de Bulgaria

Versión en español por Mijail Mijailov

Fotos: BGNES


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Los búlgaros, entre los más susceptibles de Europa a la desinformación y las conspiraciones

Casi dos tercios de los búlgaros creen en teorías de conspiración, dijo a la Radio Nacional de Bulgaria Todor Galev, del Centro para el Estudio de la Democracia, basándose en una encuesta expresa de la opinión pública que se presentará hoy. La..

Publicado el 06/06/24 09:21

¿Saben lo que es el “filtón”?

En 2009, el búlgaro Antón Orush puso las bases de su colección, dedicada a la tecnología búlgara. Entre las muestras de esta colección se pueden encontrar televisores, receptores de radio, electrodomésticos, ordenadores, teléfonos, cajas registradoras, y..

Publicado el 05/06/24 17:32

¿Para qué sirve el visado de tipo C?

Continúa la serie de publicaciones de Radio Bulgaria donde les ofrecemos información útil para los visitantes extranjeros del país. Los visados son una cuestión importante para las personas que viajan por todo el mundo, y sus condiciones varían según..

Publicado el 04/06/24 15:50