Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Vivimos en un mundo donde cada uno de nuestros movimientos genera datos

La creatividad es la cualidad humana más valiosa

Foto: archivo

Comenzamos a jugar desde nuestra llegada a este mundo. Entramos en el papel de padres, construimos edificios, carreteras, puentes, creamos comunidades y espacios imaginarios. Así, poco a poco, siendo niños aún vamos conociendo el mundo. Por otra parte, al aplicar los métodos de la infancia en actividades serias e importantes, crecemos y damos pasos significativos en nuestro desarrollo como personas a escala universal.

El uso de métodos lúdicos en la gestión de las relaciones humanas es cada vez más frecuente en la economía, el negocio, la mercadotecnia, el gobierno y el sector no gubernamental. La Gamificación o ludificación no es, en realidad, una novedad, dice Aleksey Potebnia, encargado de la mercadotecnia del Centro Interactivo de Ciencia y Tecnologías TechnoMagicLand y profesor de la Cátedra de Gestión Económica de la Universidad de Sofía.

Alexey Potebnia

“La Gamificación es el modelo bien conocido de Homo ludens –explica él– . Es el modelo del descubridor, guiado por su curiosidad y el afán de ser pionero. Es también el modelo del juego, de la competición, de la ambición de obtener un premio.”

Los instrumentos lúdicos ayudan a rebasar con el pensamiento los marcos de nuestras profesiones, transformándolas en profesiones nuevas que todavía no tienen nombres. Por ejemplo, con la ayuda de los métodos innovadores los dígitos cobran vida, en el mejor sentido de la palabra, agrega Aleksey Potebnia.

“Vivimos en un mundo donde cada uno de nuestros movimientos genera datos –prosigue el experto– . Hasta el paso por el metro genera centenares de datos. En todo momento disponemos de una cantidad enorme de informaciones que no sabemos cómo procesar; así surge la necesidad de gente nueva. Hoy la inteligencia artificial provoca muchas dudas e incluso temores: hay quienes creen que los robots les quitarían el trabajo. En realidad, los robots poseen la valiosa virtud de no cansarse, de no aburrirse de repetir siempre los mismos movimientos. Así que llega el momento en el que los hombres comenzarán a sentirse satisfechos de cada invento nuevo. A mi modo de ver, la creatividad es, quizás, la cualidad más valiosa del ser humano.”

El exceso de información a menudo origina noticias falsas, dice también Alexey Potebnia, poniendo como ejemplo la llamada infomedia, surgida en torno a la pandemia de Covid–19. Por eso, en su opinión, surge la necesidad de nuevos profesionales que puedan disipar el miedo de la gente del avance de las tecnologías.

“Este miedo no tiene fundamento, aún más que un cambio en el Reglamento de protección de los datos personales en la Unión Europea nos obliga a pensar qué datos proporcionamos y si lo hacemos voluntariamente –agrega Alexey Potebnia– . Una de las cosas más bonitas de nuestra época es que todo lo que hacemos nos trae una vivencia nueva. Y para que esto se produzca de la mejor forma y del modo más atractivo, el manejo de muchos datos debe ser sincronizado para llegar a estar en el sitio correcto a la hora adecuada y vivir la experiencia tal como la hemos imaginado.”


Los canales digitales son una de las formas de comunicación también con nuestros compatriotas en el extranjero.

“Las comunidades búlgaras en el exterior tienen la posibilidad increíble de estar donde quieren que estén –dice Alexey Potebnia– . No acepto que esta gente está lejos de nosotros, ya que gracias a los recursos digitales pueden participar de modo activo en nuestra vida diaria. Muchas comunidades de búlgaros que residen en otros países mantienen un vivo contacto con Bulgaria y están muy bien informados de la vida social, económica y política en su patria. Los recursos digitales hacen posible la conexión con personas de cualquier punto del globo terráqueo y últimamente también, fuera de él: este verano fue establecida una conexión con el espacio abierto. Todo ello sucede gracias al trabajo audaz por dominar nuevos horizontes, nuevos conocimientos sobre los sistemas informáticos, basados en el mundo digital.”

Y para poder orientarse en este mundo complejo, el aprendizaje no debe cesar nunca. “El mundo es una fuente excepcionalmente amplia de sorpresas, de cosas bonitas y si no nos esforzamos a encontrarlas, si no las estudiamos, no podremos vivirlas. Es decir, no podrá suceder la magia llamada vida”, es categórico Alexey Potebnia.

Versión en español de Katia Dimánova

Fotos: archivo, Facebook /Alexey Potebnia



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Los Días del Yoga reúnen en Bulgaria a los amantes de las prácticas espirituales

Por décimo año consecutivo, en los días cercanos al 21 de junio, muchos países del mundo celebran la fiesta del yoga. En Bulgaria, del 15 al 23 de junio, 44 localidades, entre ellas las ciudades más grandes -Sofía, Plovdiv, Stara Zagora, Burgás, Varna,..

Publicado el 22/06/24 11:10

El festival "El alma de la abuela" reúne en Montana a cocineros de toda Bulgaria

Más de 30 cocineros de todo el país se reunirán en Montana el 22 de junio con motivo del festival de cocina popular "El alma de la abuela" ( Babina dushitsa ). El festival culinario forma parte del programa de la fiesta de Montana "Espíritu Santo" en el..

Publicado el 22/06/24 10:05

¡Es el Día de los Difuntos!

Todos los años, el sábado anterior a la gran fiesta cristiana de Pentecostés, la Iglesia celebra el segundo Día de los Difuntos del año, que el pueblo ha llamado  Cheréshova Zadúshnitsa  (Día de los Difuntos en el que se llevan cerezas a las tumbas)..

Publicado el 22/06/24 07:30