En vísperas de las fiestas navideñas el Instituto Cultural Búlgaro en Berlín exhibe 55 iconos búlgaros realizados siguiendo el estilo de las antiguas escuelas de pintura. La autora de la emblemática exposición es la pintora Dobrina Badalova, que crea réplicas de iconos, ateniéndose estrictamente al canon de la iglesia ortodoxa. Integran su colección miniaturas nunca exhibidas hasta el momento, algunas imágenes creadas por la autora y réplicas de obras canónicas de pintores de los siglos XV-XVI.
A través de la exposición itinerante la autora muestra impresionantes creaciones de la época del Renacimiento Búlgaro. Un detalle interesante de su trabajo es que ella no solo se atiene a la tecnología utilizada por los antiguos pintores, sino que se identifica con su lealtad, ascetismo y estado de aislamiento espiritual.
Dobrina Badalova nació en Gabrovo. Se graduó en la especialidad de iconografía por la Facultad de Teología de la Universidad de Veliko Tarnovo Santos Hermanos Cirilo y Metodio. Desde 1996 hasta 2005 vivió y trabajó en Bratislava. En 2005 regresó a la patria y en estos momentos está trabajando en Sofía.
Ha montado 8 exposiciones individuales. Sus iconos han participado en exposiciones colectivas en Bratislava, Londres, Belgrado, Viena, Budapest, y ahora visitan Berlín. La exposición con iconos de Dobrina Badalova en la capital alemana puede ser visitada del 16 de diciembre al 30 de enero de 2022. La entrada es gratuita.
Versión al español de Hristina Táseva
Fotos: facebook/dobrina.art.1En los próximos meses se celebrarán en Sofía, Burgas e Ihtiman tres ciclos de talleres de cerámica y alfarería, acompañados de conferencias educativas sobre la Escuela de Cerámica de Busintsi. Dentro del marco del proyecto "Tradiciones", los amantes del..
En Sofía presentan la obra “Errr de sistema 2052”, inspirada en el método "Teatro Foro" del director brasileño Augusto Boal, quien creó en los años 60 el llamado "teatro de periódico" (donde los actores utilizaban artículos de los periódico). Esta obra..
Una curiosa exposición en la sede de la Asamblea Nacional en Sofía rastrea la vida y la obra del exarca Stefan I de Bulgaria, una personalidad cosmopolita que quedó en la historia como promotor del distanciamiento de los sacerdotes de la vida política..