“Probablemente a fines de 2021 Bulgaria haya registrado un crecimiento de alrededor del 4.5 %, y el 90 % del mismo se deba a los préstamos y la inflación, que fue subestimada. El porcentaje del PIB real es bajo, entre el segundo y el tercer trimestre su crecimiento es apenas del 0,6 %. Estamos ante una economía congelada”. En estos términos ha comentado en Radio Nacional de Bulgaria la situación económica en este país el macroeconomista Prof. Dimítar Ivanov.
Además, a su juicio, los ahorros de los hogares disminuirán, la inflación superará el crecimiento de los salarios y las pensiones, y el consumo seguirá cayendo. Según el experto, en 2022, la inflación será un problema mucho más importante que el ritmo de crecimiento económico.El Prof. Ivanov ha opinado que el Ejecutivo debería centrarse en reformas clave para preservar el poder adquisitivo de la gente y estabilizar la macroeconomía.
El sindicato "KT Podkrepa" iniciará la próxima semana una serie de reuniones con los grupos parlamentarios de la Asamblea Nacional para discutir el presupuesto, informa BTA. Durante las conversaciones, los sindicatos expondrán sus puntos de vista sobre..
Bulgaria tiene unas condiciones climáticas favorables para generar electricidad a partir de la energía solar, incluso en las estaciones de transición de primavera y otoño. Entre las ciudades con mejores condiciones para el uso de sistemas fotovoltaicos..
El Banco Nacional de Bulgaria (BNB) ha publicado en su sitio web respuestas a preguntas clave sobre la adopción del euro y la entrada en la zona del euro. El tipo de cambio oficial del lev frente al euro es fijo e irrevocable. Se mantendrá tras la..