Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Los gobernantes se proponen redactar un proyecto de ley contra los actos arbitrarios de las empresas de cobranzas

Kornelia Nínova
Foto: BGNES

Kornelia Nínova, viceprimera ministra y titular de Economía e Industria de Bulgaria, ha convocado un consejo de expertos de la coalición gobernante para pedir la creación de una ley que proteja a los hogares de la arbitrariedad de las empresas de cobranzas.

“Con las graves crisis sociales, económicas y energéticas que estamos viviendo, la gente está sufriendo presión psicológica y física por parte de los cobradores de deudas”, ha argüido la Viceprimera Ministra, agregando que en Bulgaria hay registradas 17 empresas de este tipo, pero su actividad no está bien regulada, por lo que es necesaria una ley que establezca las reglas para el cobro de deudas.

Kornelia Nínova además ha anunciado que las autoridades han suspendido el aumento de las tarifas de los servicios de los operadores de telefonía móvil.


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Alumnos búlgaros ganaron 9 medallas en competiciones internacionales de matemáticas

En menos de un mes alumnos búlgaros ganaron 9 medallas de prestigiosas competiciones internacionales de matemáticas: de la Olimpiada Balcánica y de la Olimpiada Europea para Chicas, informó el Centro de prensa del Ministerio de Educación y Ciencia...

Publicado el 02/05/25 16:32

Previsión del tiempo para el 3 de mayo

El sábado las temperaturas mínimas estarán entre 7 °C y 12 °C. En Sofía la temperatura rondará los 8 °C. El clima estará mayormente soleado durante el día. Después del mediodía se formarán nubes cúmulos, pero la probabilidad de precipitación es baja. Las..

Publicado el 02/05/25 21:00

Bulgaria pierde posiciones en el ranking de Reporteros Sin Fronteras

En el último informe sobre la libertad de expresión de Reporteros sin Fronteras, Bulgaria ocupa el puesto 70. Permanece en el último puesto de la UE, detrás de Chipre y Grecia. La libertad de prensa es inestable. Los pocos medios de comunicación..

Publicado el 02/05/25 11:06