Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El ritmo de la inflación en Bulgaria roza niveles del año 2009

En noviembre de 2021, la tasa inflacionaria anual se ha acelerado, situándose en un 6,3 %. La última vez cuando en Bulgaria se registraba tasa inflacionaria similar fue en el año 2009. La diferencia es que en 2009 se verificaba un proceso de desinflación después de un período de una tasa inflacionaria de dos dígitos en 2008.

La suba de los precios de los productos energéticos y de los alimentos en un 24 % y un 6,8 %, respectivamente, frente al mismo mes de 2020 forma más del 70 % del aumento del índice general interanual. Lo anterior se encuentra recogido en la sinopsis mensual sobre la economía búlgara de diciembre de 2021, confeccionada y hecha pública hoy, 7 de enero, por el Ministerio de Hacienda.

También se señala que persiste la tendencia al alza acelerada en los precios de los víveres básicos. En noviembre de 2021 el alza más significativa se registró en los precios del pan (en un 7,8 %), la mantequilla (en un 5,3 %), el yogur (en un 4,2 %), el azúcar (en un 3 %) y el queso blanco en salmuera (en un 2,6 %).


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El aeropuerto de Sofía ya se llama oficialmente "Vasil Levski"

En una ceremonia solemne, el aeropuerto capitalino recibió el nombre de "Vasil Levski". A la ceremonia asistieron el viceprimer ministro y ministro de Transporte, Grozdan Karadjov, el director general del operador aeroportuario SOF Connect, Jesús..

Publicado el 19/02/25 09:58

En Bosilegrad se discutió el tema de la llamada "Nación de Shopska"

En el club de prensa de la BTA en Bosilegrad se celebró un foro provocado por los intentos de impulsar la llamada "Nación de Shopska" en los suburbios occidentales. Al debate asistieron diputados, diplomáticos y representantes de la comunidad académica de..

Publicado el 19/02/25 09:32

El Ministerio de Finanzas presenta el proyecto de presupuesto público para 2025

Hasta 3.300 millones euros es el déficit previsto para 2025, que es del 3% del PIB. La parte del gasto no superará un 40% del PIB. El proyecto de presupuesto incluye el programa de inversiones prometido a los municipios. El IVA para los propietarios de..

Publicado el 19/02/25 08:20