La tasa inflacionaria en el país en 2021 fue del 7,8 %. Un crecimiento similar sobre una base interanual se registró en 2008, según informa el Instituto Nacional de Estadística.
A causa de la pandemia, las previsiones para el 2022 apuntan a una inflación del 6 %, lo que provocará un encogimiento del consumo y, de ahí, del crecimiento económico, que será de un 3,6 a un 3,9 %.
En un año, el encarecimiento más acentuado se ha registrado en los alimentos: en un 8,9 %. El alza más pronunciada se ha registrado en las mantequillas y el aceite de girasol, en un 24,4 %. El pan se ha encarecido en un 15,2 %, los productos lácteos y los huevos, en un 9,8 %. El precio de las hortalizas ha subido un 12,4 %, y el de las frutas, un 9,6 %. Los costes de transporte han subido un 22,2 %.
Se registra un descenso sobre una base interanual solo en los precios de la ropa (en un 0,8 %), en las comunicaciones (en un 5,3 %) y en los pasajes de avión (en un 7,8 %).Las Oficinas de Comercio y Asuntos Económicos de Bulgaria más exitosas de 2024 en el extranjero serán premiadas hoy en una ceremonia en el Cámara de Comercio e Industria de Bulgaria. La 15ª edición de la entrega de premios está organizada conjuntamente..
La proporción entre la deuda pública y el producto interior bruto (PIB) de los países de la UE ha aumentado hasta el 81,8% a finales del primer trimestre de 2025, frente al 81% registrado a finales del cuarto trimestre de 2024, según los últimos datos de..
El municipio de Gabrovo ha recibido una financiación de casi 17 millones de levas búlgaras para el desarrollo de un valle de la innovación . El proyecto contempla la transformación de la antigua escuela Radion Umnikov en un centro de competencias..
Las Oficinas de Comercio y Asuntos Económicos de Bulgaria más exitosas de 2024 en el extranjero serán premiadas hoy en una ceremonia en el Cámara de..