Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El medioambiente en el punto de mira de alumnos de tres países del Este de Europa

Foto: youtube

El 2022 es Año de la Juventud, una iniciativa que se propone impulsar la participación de los jóvenes en la resolución de distintos temas de candente actualidad de la agenda europea

En el período 2021−2022 el Parlamento Europeo, la Comisión y el Consejo Europeos se han planteado la tarea de desarrollar un debate con los ciudadanos, dedicado al futuro de distintos ámbitos de la vida del Viejo Continente. Esta iniciativa se realizará en el marco de la Conferencia sobre el Futuro de Europa, en la que los ciudadanos europeos toman la palabra promoviendo distintos debates en la plataforma El futuro está en tus manos, para ofrecer sus ideas y soluciones con el fin de lograr un mejor futuro para sí y para las generaciones venideras.

Un aspecto importante de la Conferencia es que vuelve la mirada hacia los jóvenes, impulsándolos a convertirse en una fuente de ideas y propuestas innovadoras para dar soluciones a problemas de candente actualidad como el cambio climático, la salud, la migración, los derechos de los ciudadanos europeos, la economía, la cultura, la transformación digital, por citar algunos.

Se animaron a tomar parte en este evento importante alumnos de las Secciones Bilingües de Bulgaria, Rumanía y Hungría, que centraron su atención en la problemática medioambiental y el desarrollo sostenible dela agendaescolar europea. El evento ha sido organizado por la Consejería de Educación de España en Sofía y las Agregadurías de Educación en Bucarest y Budapest.


El debate contó con la presencia del embajador de España en Sofía, Alejandro Polanco, y con las intervenciones de Mariya Gabriel, comisaria europea de Investigación, Innovación, Cultura, Educación y Juventud, y Pilar Alegría, ministra de Educación y Desarrollo Profesional de España.


La comisaria europea búlgara Mariya Gabriel resaltó la importancia del Año Europeo de la Juventud 2022 como una herramienta encaminada a impulsar la participación de los jóvenes en el diseño de políticas y soluciones de cara al mejor futuro de Europa y animó a los alumnos participantes en el debate a reflexionar sobre las iniciativas que sería provechoso organizar en el marco del Año Europeo de la Juventud vinculándolas a la educación y la Conferencia sobre el Futuro de Europa.


Por su parte, la Ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, señalaba lo siguiente en su intervención:



Durante la primera parte del debate, los alumnos se han referido a sus observaciones sobre la actitud de sus compañeros de clase y sus grupos de amigos con respecto al cambio climático y si éste los preocupa.

Maria-Ioanna Dimitrova, alumna de uno de los colegios bilingües de Sofía expresaba:

Radina Zásheva, estudiante de la Sección Bilingüe Miguel de Cervantes de Sofía ha opinado lo siguiente sobre el tema:

En la segunda parte del debate, los jóvenes trataron de analizar el papel de las escuelas como centros desde los cuales se puede llevar a cabo la transición ecológica tan indispensable para mejorar el estado climático de la Tierra. También hablaron sobre lo que ya se está haciendo en sus respectivas escuelas.

Andrei Dima, uno de los participantes de la vecina Rumanía, señaló:

Antes del término del debate, cada uno de los participantes resumió lo que, en su opinión, constituiría un paso importante hacia el logro de los temas tratados.

“La educación debe formar parte del plan de estudios en las escuelas búlgaras y europeas”, dijo Radina Zásheva de la Sección Bilingüe Miguel de Cervantes de Sofía.

“Hace falta una decisión global, así como brindar a cada una de las localidades la oportunidad de interpretar sus ideas para poder cambiar nuestro entorno”, opino Panna Bango, una alumna de Hungría.

Según Emilia Bajan, de Rumanía, “implementar conocimientos medioambientales en los colegios no sólo produce un cambio en cada estudiante, sino también en su círculo más próximo, lo que resulta un cambio positivo para la sociedad”.  

En los próximos días los alumnos recopilarán las conclusiones del debate, y el documento que se elabore se enviará a la Conferencia para el Futuro de Europa donde será valorado y sometido a debates.

Fotos: youtube



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Una exposición multimedia nos muestra los estudios, recuerda voces y sucesos de la historia de BNR

El 25 de enero del presente Radio Nacional de Bulgaria celebrará su 90 aniversario. La fiesta de la Vieja Casa será acompañada por distintas iniciativas y la culminación será la ceremonia de entrega de los Premios Anuales de Periodismo Radiofónico..

Publicado el 22/01/25 22:15

Un nuevo templo cerca de Sandanski lleva los nombres de los santos Antonio el Grande y Atanasio el Grande

La única capilla de Bulgaria que lleva los nombres de los santos Antonio y Atanasio se encuentra en la ciudad de Sandanski, y su consagración correrá a cargo de Su Eminencia el metropolita Serafín de Nevrokop, informa Andon Kotev, uno de los promotores..

Publicado el 17/01/25 06:15
El templo catedralicio búlgaro santo  zar Borís Bautista de los Búlgaros

Los búlgaros en Berlín celebran la fiesta de san Antonio el Grande con gran solemnidad

El 17 de enero la Iglesia Ortodoxa Búlgara conmemora a san Antonio Abad que era un fervoroso defensor del cristianismo. A una edad bastante avanzada participó en la lucha de la iglesia contra la herejía arriana, entró en una disputa abierta con los..

Publicado el 17/01/25 05:55