Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Plovdiv disfruta de un notable “legado francés”

Foto: archivo

El edificio central de la Universidad “Paisii de Hilandar” de Plovdiv conserva una faceta significativa de la historia de esta segunda mayor ciudad de Bulgaria. Este edificio había sido el hogar de una de las instituciones educativas más prestigiosas en Bulgaria en el siglo XIX: el Colegio de Varones francés. Llevaba el nombre de San Agustín habiendo sido fundado por franceses que se habían radicado en Plovdiv. Este lugar es el punto de partida en el primer recorrido turístico de la guía Ekaterina Terzieva, titulado “Bonjour, Plovdiv, mon amour”.El objetivo de esta guía de turismo es mostrar la historia, la cultura, la arquitectura y las tradiciones de la diáspora francesa en Plovdiv, desde su asentamiento en esa ciudad hace dos siglos hasta la época actual.

La pista francesa en Plovdiv lleva a los turistas a la casa del vicecónsul Charles Champoiseau. En el año 1858 este diplomático galo consiguió salvar la villa del peligro de ser incendiada, y, por sus inquietudes en el terreno de la arqueología Champoiseau participó en 1862 en excavaciones arqueológicas en la isla de Samotracia, en la que descubrió una majestuosa estatua de la diosa Niké. Este hallazgo de la Antigüedad se guarda hasta hoy en día en un lugar destacado en el Louvre parisino.

También dejó su huella en la historia cultural de Plovdiv el ilustre peta y viajero francés Alphonse de Lamartine quien en el siglo XIX había parado en el casco antiguo de Plovdiv. Hoy en día en lo alto de la colina Djambaz Tepe hay una casa, con su nombre, que guarda el recuerdo de este destacado poeta y viajero francés. A pesar de encontrarse ahora cerrada por obras de reparación y restauración, la casa por su apariencia atrae la mirada del viandante y uno, con un poco de imaginación podría verla cual un ave que ha desplegado sus alas sobre esta colina.



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Un relato sobre las Epístolas, de Chernorizets Hrabar

¿Cuándo fue creado el alfabeto glagolítico?

Una Epístola sobre las letras de Chernorizets Hrabar es un relato sobre la creación de la escritura eslava. Según los datos históricos, el texto probablemente fue escrito en este alfabeto, el glagolítico: el primer sistema escrito eslavo..

Publicado el 24/05/24 09:05

Presentada la historia búlgara más antigua del siglo XVII

El obispo Petar Bogdan es un fenómeno indiscutible de su tiempo, afirmó el presidente Rumen Radev durante la presentación de la reproducción del manuscrito "Sobre la antigüedad de la patria y los asuntos búlgaros" en la Sala de los Escudos de la..

Publicado el 21/05/24 12:32
Los vecinos de Sofía hacen cola para leer el Manifiesto del zar con el decreto-ley para el nuevo poder de los golpistas

Lecciones búlgaras: ¿Por qué un golpe de Estado militar no conduce a una “renovación”?

Hace 90 años, el 19 de mayo de 1934, el Movimiento Zveno y la Unión Militar en Bulgaria llevaron a cabo un golpe de Estado sin derramamiento de sangre. En aras de la modernización del país, que denominaron “renovación”, ellos revocar la Constitución de..

Publicado el 19/05/24 10:15