Snezhana Vitanova nació en la aldea de Dren, próxima a la ciudad de Radomir. Hizo sus primeros pinitos en la música con la ayuda de su madre, para consagrarse después por completo a las canciones de la región de los shopes. Se graduó en la carrera de Economía pero a través de los años logró compaginar exitosamente su profesión y sus participaciones como cantante en conciertos, reuniones tradicionales y bodas. Ha realizado más de 70 grabaciones de canciones auténticas para el Fondo Sonoro de Radio Nacional de Bulgaria.
“La aldea más bella de la región de Radomir es la de Dren. Mi vida comenzó con las canciones que interpretaba mi madre. La escuchaba cantar en su día a día difícil, mientras luchaba con la pobreza. En la familia de mi esposo también se cantaba mucho y allí aprendí varias canciones de mi suegra, y logré grabar canciones de las abuelas y de las bisabuelas. Así fueron pasando los días y ya he cumplido 70 años de edad. He de decir que las bellas canciones tradicionales deben ser conservadas en su variante original. Si cambian pierden su colorido y no conmueven tanto a las personas que las escuchan.
Compartía la misma opinión mi esposo Kostadín Sarbinov, intérprete de gadulka en la Orquesta de Música Folclórica de Radio Nacional, y con su ayuda creé un repertorio propio. Durante estos 70 años he acumulado un sinnúmero de bellos recuerdos. Nunca olvidaré mi primera actuación en el podio. Tenía unos 8 años de edad y canté en la reunión folclórica en la aldea de Golo bardo, en la región de Breznik. Era tan pequeña que no alcanzaba el micrófono y uno de los organizadores tenía que sujetarlo durante todo el tiempo para poder terminar mi canción.
Cuando crecí y acumulé experiencia en grabaciones, participaciones y conciertos, durante una reunión folclórica otra vez en la aldea de Dren, mientras todos descansaban de las rondas típicas joró, entoné una lenta canción titulada La moza siega el trigo. Mientras cantaba vi cómo las mujeres a mi alrededor se secaban las lágrimas. Parece que evocaron los días de su juventud en el campo y se conmovieron profundamente. Por esto a las canciones auténticas no deben agregárseles decoraciones”.
“Realicé mis primeras grabaciones con el grupo Atanás Valchev, un virtuoso intérprete de gadulka. Estaba muy preocupada pero las grabaciones resultaron excelentes ya que las canciones eran melodiosas y la letra muy bella.
Mi trabajo con músicos tan renombrados era una verdadera escuela para mí. Hasta hoy en día no he abandonado el camino de la canción, no dejo de escuchar música. La canción es mi modo de vida. Deseo a todos que sean sanos y que encuentren inspiración en el folclore búlgaro”.
Versión al español de Hristina Táseva
Un total de 85 grupos folclóricos de todo el país se reunirán en la ciudad montesa de Apriltsi los días 26 y 27 de julio. El escenario se ubicará en la plaza del Levantamiento de Abril ( Aprílsko Vastánie ), informa BTA. En el encuentro participarán..
Del 24 al 26 de julio tendrá lugar en Kyustendil la 21ª edición del Festival Internacional de Folclore "Hebilla de Plata" ( "Srébarna Páfta "), que celebra la diversidad cultural y el arte de la danza de todo el mundo, informa BTA. El festival volverá a..
El escenario los reúne, esta vez en Bulgaria. El lugar: la antigua capital búlgara,Veliko Tarnovo. Allí se reunirán este año los conjuntos folclóricos que preservan y promueven la tradición búlgara fuera de las fronteras de su patria. Del 23 al 26..