Stefan Stambolov es uno de los pocos estadistas búlgaros que en un corto período de tiempo ha sido capaz de lograr lo inalcanzable en una corta vida humana. Revolucionario y poeta, que evolucionó hasta convertirse en político reformador, se le considera uno de los forjadores eminentes de la Bulgaria moderna.
Stefan Stambolov nació el 31 de enero (12 de febrero según el estilo nuevo) de 1854 en la capital medieval de Bulgaria, Tárnovo, en el seno de una familia numerosa. Fue enviado a estudiar al Seminario Teológico de Odesa, pero en lugar de consagrarse a la obediencia de Dios y la oración, se dedicó a las ideas del anarquismo. Se unió al movimiento por la fundación de una Iglesia búlgara independiente y, como resultado, acabó expulsado del Seminario. Luego se unió a la Sociedad Benéfica Central Búlgara, que se involucró de forma activa en la Guerra Ruso–Turca de 1877 a 1878, libertadora para Bulgaria.
Después del Congreso de Berlín de 1878, que culminó con la firma de un tratado que fragmentó el territorio búlgaro liberado del dominio otomano, Stambolov fue uno de los fundadores de los comités para la unificación de las tierras búlgaras. Además, se convirtió en uno de los defensores más fervientes de la unificación del Principado de Bulgaria con Rumelia Oriental, que se materializó en 1885. Como presidente de la Asamblea Nacional, Stambolov se opuso enérgicamente al golpe de Estado prorruso que derrocó al príncipe Alejandro I de Battenberg. En 1886 fue nombrado miembro del Consejo de Regentes del joven principado.
Con solo 25 años, Stefan Stambolov se internó en las aguas profundas de la política para sentar las bases del Estado búlgaro. Puede conocer más datos interesantes sobre la personalidad y la actividad de este importante estadista en el escrito “Stefan Stambolov: el estadista que modernizó Bulgaria" de la colección de Radio Bulgaria.
Versión en español de Daniela Radíchkova
El himno de la independencia se sonó por primera vez el 22 de septiembre de 1908 en la ciudad de Burgás, a orillas del mar Negro. El autor de la melodía y la letra, el director de orquesta militar Gueorgui Shagunov, anotó en la portada de la partitura..
Se cumplen 35 años de un momento emblemático de la historia postcomunista de Bulgaria, que marcó los posteriores decenios de la transición del país a la democracia: el incendio en la Sede del Partido Comunista. Las causas de lo ocurrido hasta hoy en..
Los amantes de las dulces tentaciones asocian la ciudad de Ruse con la magia del chocolate y las nueces, llamada tarta Garash. El próximo 13 de septiembre tendrá lugar, en la ciudad a orillas del Danubio, una celebración especial dedicada a este..