Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

La visita de Kíril Petkov a Serbia, indicio del afán de Bulgaria de recuperar su papel rector en la eurointegración de los Balcanes Occidentales

Foto: BGNES

El primer ministro de Bulgaria, Kíril Petkov, ha efectuado en lo que va de año dos visitas en la región de los Balcanes. Tras su visita a Skopie el pasado 18 de enero, hoy, 9 de febrero, el presidente del Ejecutivo se ha trasladado a Belgrado. Este enfoque del nuevo poder en Bulgaria en los vecinos países de la región puede ser interpretado como una intención por parte de Bulgaria de recobrar su papel rector en el ámbito de la integración europea de los Balcanes Occidentales:

“Es un intento de Bulgaria por recobrar la credibilidad que había ido acumulando durante la presidencia búlgara del Consejo de la UE en 2018, volver a ser un socio activo de la UE en la región y ser una singular correa de transmisión de los mensajes europeos. Sabido es que la región de los Balcanes se encuentra en una situación muy compleja debido a varios puntos críticos en ellas y justo por esta razón Bulgaria dispone de la oportunidad plena y las posibilidades de retornar como un actor importante, junto con Croacia, Grecia y Rumanía”, señala en una entrevista en Televisión Nacional de Bulgaria, Nikolay Krastev, periodista y analista de las políticas en los Balcanes.

Nikolay Krastev

El primer ministro búlgaro ha manifestado ante sus anfitriones el respaldo de Bulgaria a la integración europea de Serbia, ante la cual hay varios escollos. ”Sin lugar a dudas, se trata de Kosovo, de la seguridad regional en Bosnia-Herzegovina y a ello también hay que sumar la confianza a la baja hacia la UE”, ha señalado Krastev.

El sector de Energía y la conectividad transportista forman los dos temas de importancia en la agenda de las relaciones entre Bulgaria y Serbia. ”Cuanto mejor conectada esté Bulgaria a los países de los Balcanes Occidentales, más se convertirá en un elemento de mayor peso en la seguridad y geografía regionales”, dice tajante el analista. Con vistas a la estabilidad y la independencia en el campo de la Energía, Bulgaria y Serbia procurarán aunar sus volúmenes de consumo de gas. De este modo podrán colocarse juntas en los mercados energéticos y, pactando y adquiriendo cantidades más elevadas podrán conseguir compras a mejores precios. Es lo que ha trascendido de las reuniones mantenidas entre la delegación búlgara y los anfitriones serbios en Belgrado.

La cooperación en el sector de Energía fue el tema central en la reunión entre el primer ministro búlgaro y el presidente serbio, Aleksandar Vucic.

”Hemos abordado temas económicos de mutuo interés”, ha dicho Vucic al término de la reunión. A su juicio, el gasoducto Corriente Balcánica reviste una importancia sustancial de cara a la cooperación y el desarrollo de la región. Vucic considera que el comienzo delas obras de la interconexión gasista e las inmediaciones de Tsaribrod garantizará el suministro de gas y diversificará las fuentes de suministro. Los dos interlocutores coincidieron en subrayar que la culminación de las obras de construcción de las interconexiones entre Bulgaria y Grecia y entre Bulgaria y Serbia contribuirá a una mejor estabilidad energética en la región.

Cada vez que se hace referencias a la política búlgara con respecto a Serbia salen en primer término también los problemas de la minoría búlgara en el país vecino, que se encuentra concentrada en una región económica relativamente atrasada, en proximidad a la frontera búlgaro-serbia. Tras las conversaciones ente los dos primeros ministros se conoció que mantendrán contactos directos en lo tocante a los problemas de los búlgaros en Serbia. ¿Será suficiente este contacto telefónico directo?

Nikolay Koev

“Es bueno que se esté tratando el tema de nuestra minoría nacional - señala en una entrevista para Radio Nacional de Bulgaria Nikolay Koev, corresponsal durante muchos años de la BTA en Belgrado -. A su juicio, la política hacia los búlgaros allá es intermitente, con unos períodos de progreso y otros de retraso. Esa región de Serbia, poblada de búlgaros étnicos, se encuentra, en su conjunto, bastante abandonada en lo económico y social. El problema demográfico es también muy grave pero la culpa de ello no la tiene solamente la parte serbia, que durante muchos años había aportado a la degradación de esa región. Últimamente ha habido ciertas manifestaciones de avance, de una política más realista y de mayor utilidad para los búlgaros allá. También recae una parte de la culpa en Bulgaria, país que tras un impulso en el bienio 2005-2006 para tener una presencia económica de más peso allá, asegurar puestos de trabajo, suministrar a los búlgaros libros de texto, etc, permitió una interrupción de este proceso, causada, aparentemente por los problemas internos en que se fueron fijando las fuerzas políticas búlgaras. Últimamente se vuelve a registrar un desarrollo. Por eso digo que faltan una política concreta en defensa de los derechos de los búlgaros en Serbia y una coordinación de estas actuaciones con la parte serbia, que, en honor a la verdad, sí se muestra dispuesta a influir en la vida de las minorías”.

Adaptado por Elena Karkalánova a base de entrevistas de Diana Yankúlova, de Radio Nacional, y de Joana Levieva-Sawyer, de Televisión Nacional de Bulgaria

Versión en español por Mijail Mijailov

Fotos: BGNES, archivo


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El PP-DB no ve ninguna posibilidad de formar un gabinete en este Parlamento

Continuamos con el Cambio - Bulgaria Democrática (PP-DB) no cree en la posibilidad de que la 50ª Asamblea Nacional elija un Gobierno. En una sesión informativa celebrada en el Parlamento, el copresidente de la coalición, Asen Vasilev, descartó la..

Publicado el 27/06/24 14:46

Segundo día de consultas con el presidente para formar un nuevo Gobierno de Bulgaria

En el segundo día de consultas con el presidente Rumen Radev para formar Gobierno, el líder de Renacimiento, Kostadin Kostadinov, expresó su confianza de que es posible tener un Ejecutivo en el marco de la nueva Asamblea Nacional. Avaló sus palabras..

Actualizado el 25/06/24 11:54
Prof. Agr. Spas Tashev

La integración europea no estará entre las prioridades del nuevo Gobierno en Macedonia del Norte

La fiesta consagrada al Espíritu Santo en Bulgaria se celebra como Día de Macedona. La tradición comenzó después de la Resurrección de san Elías y Transfiguración en 1903, cuando se celebraba como Día de la Lucha por Macedonia y Edirne y después de la..

Publicado el 24/06/24 20:05