Según la vida y milagros de Constantino el Filósofo, llamado Cirilo en su vida monacal, fue hijo de padres ilustres en Salónica. Fue enviado como niño de talento a estudiar a la Escuela de Magnáura en Constantinopla. Por sus conocimientos se le llamó el Filósofo y fue nombrado docente en la escuela y bibliotecario del Patriarcado. Cumplió numerosas misiones diplomáticas para el imperio bizantino.
Entre oraciones y ayunos concibió el alfabeto eslavo y él y su hermano Metodio fueron traduciendo a la lengua eslava antigua el Evangelio y una serie de libros litúrgicos. Fue enviado en misión educadora a Moravia. Después se trasladó a Roma donde defendió ante el Papa el derecho de los búlgaros y los eslavos a celebrar misas en su lengua materna. El papa Adriano consagró las traducciones hechas por los dos hermanos.
San Cirilo falleció en Roma el 14 de febrero del año 869 y sus restos mortales descansan en la iglesia de san Clemente de Roma.
El 14 de septiembre, la Iglesia Ortodoxa Búlgara rinde homenaje a la cruz en la que fue crucificado Jesucristo. La Exaltación de la Santa Cruz del Señor, o Día de la Santa Cruz, es una de las 12 grandes fiestas cristianas. Es uno de los cuatro días..
En julio de 1878, tras la décima guerra ruso-turca, el Congreso de Berlín dividió las tierras balcánicas habitadas por búlgaros en cinco partes. El norte de Dobrudzha fue cedido a Rumanía. Serbia recibió el sanjacado de Niš. Las tierras situadas..
Era el año 1883. Con el proyecto del arquitecto Pietro Montani, en la ciudad de Plovdiv comenzaba la construcción del edificio de la Asamblea Regional de Rumelia Oriental, una provincia búlgara autónoma dentro del Imperio Otomano, una de las partes de..