Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Solo la ayuda urgente del Estado puede rescatar a los ganaderos de la crisis

Foto: BGNES

“El sector ganadero búlgaro sucumbirá si no se tomen medidas urgentes para rescatarlo”, han expresado representantes del mismo en una declaración remitida a los políticos nacionales. Según el sector hay que duplicar el presupuesto asignado al mismo.

“Hay que prever en 2022 una ayuda del orden de algo más de 100 millones de euros para rescatar la producción nacional de frutas y hortalizas, productos lácteos, carne, huevos, miel, nueces, uva y rosa oleaginosa. Hay que reconsiderar el aumentado umbral asegurable para los pequeños productos, que no tienen ingresos tan elevados como para ajustarse a este requisito”. Se señala lo anterior en una carta abierta suscrita por 33 organizaciones gremiales. La carta no admite dilación ya que todas las faenas agropecuarias se encuentran afectadas por la elevada inflación y el encogimiento del consumo.

Los ganaderos que comenzaron a sacrificar animales el año pasado fueron los que han alertado que el sector sufriría pronto daños irreversibles. La mayor dificultad que afrontan se relaciona con la alimentación de su ganado. La inflación y los disparados precios de la energía eléctrica han acarreado asimismo un aumento de los precios de los piensos y forrajes. En zonas como la de la montaña Ródope, en las que no se producen tales, el sector ganadero está siendo agobiado por gastos aún mayores. Esto se reflejará ineludiblemente en el precio de la producción que se coloque en el mercado esta primavera.

“El poder adquisitivo del búlgaro no es nada alto y por ello no nos podemos permitir un tal aumento del precio de la carne de cordero”, ha dicho Boyko Sinapov, representante de los Ganaderos Búlgaros Unidos, entrevistado por la emisora regional de Radio Nacional de Bulgaria en Kardzhali, y ha agregado:

“Ahora la situación se ha vuelto crítica. Cada día que pasa colegas míos me comentan que están eliminando y sacrificando animales. Se cierran numerosas granjas en todo el país, la gente ya no es capaz de aguantar. En medio de esta difícil situación me siento muy preocupado por si conseguiremos sobrevivir. Se sacrifican rebaños enteros y si el Estado o interviene ahora perderemos una gran parte de nuestro sector ganadero. Esperamos poder beneficiarnos pronto de la medida Covid-19 excepcional que todos los países vecinos ya han ido tomando. Ahora es el momento propicio de que también nosotros nos beneficiemos de ella”.

Por su parte, los ovinocultores de Bulgaria se han mostrado indignados por los subsidios otorgados por el Estado para apuntalarles en el marco del esquema “De minimis”. Dicen que la asignación es más bien una burla con los granjeros que crían ganado ovino, que una ayuda para la supervivencia en la crisis. ”Actualmente cobramos unos 6 euros por cabeza de animal, y esto sólo cubre el gasto en comprar un bulto de alfalfa”, ha señalado, entrevistado por Radio nacional de Bulgaria,Simeón Karakolev, líder de la Asociación Nacional de Caprinocultores y Ovinocultores de Bulgaria, y ha añadido:

“La situación está bastante dura, en el verano de 2021 se dispararon los precios de los piensos y forrajes, en los últimos meses venimos observando una inflación muy grave, han subido los precios de casi todas las materias primas. Nosotros esperábamos que los subsidios asignados por el ganado ovino y rumiante no fueran inferiores a unos 15 a 20euros por cabeza de ganado. Estamos esperando la intervención adecuada por parte del Estado. El Ministerio de Agricultura ha expresado una posición de que en los próximos dos meses se estará aplicando una ayuda por la Covid-19,a fin de que la misma pueda compensar los bajos subsidios “De minimis” que cobramos”.

A juicio de Simeón Karakolev, es un peso complementario la exigencia de subir casi al doble el umbral asegurable. Esta medida afectará, básicamente, a las pequeñas franjas, que en Bulgaria suman unas 20.000.

Adaptado por Guergana Máncheva a base de entrevistas de Radio Nacional de Bulgaria

Versión en español por Mijail Mijailov

Fotos: BGNES


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El BNB recuerda por qué en el mercado no debe haber un exceso de hipótecas para bienes raíces

El Banco Nacional de Bulgaria (BNB) publicó una "Revisión de las medidas introducidas para afrontar los riesgos del sistema bancario" derivadas de préstamos garantizados con hipotecas sobre viviendas e inmuebles. "Estas preocupaciones están..

Publicado el 27/05/24 12:19

Los empresarios quieren pactar importación de personal con estudios superiores de India

En los próximos tres a cinco años faltarán en Bulgaria más de 250.000 especialistas con formación superior. Pero desde hace ocho años Sofía pierde una oportunidad que aprovecharon los países de la UE para cerrar un acuerdo con el mayor exportador de..

Publicado el 22/05/24 10:06

BNB endurece el control sobre la concesión de créditos hipotecarios

El Consejo de Gobierno del Banco Nacional de Bulgaria (BNB) ha ordenado a los bancos del país aplicar un conjunto mínimo de seis indicadores para controlar los estándares crediticios al conceder y renegociar préstamos garantizados por bienes inmuebles..

Publicado el 21/05/24 08:30