A una distancia muy corta de la ciudad de Maglizh, en medio de los declives de la Cordillera de los Balcanes, se encuentra agazapado sigilosamente el monasterio de Maglizh consagrado a san Nicolás. Se supone que fue fundado durante el Segundo Reino Unido (1185-1393). Después de la caída de las tierras búlgaros bajo el dominio otomano en el siglo XIV, el monasterio fue saqueado e incendiado en varas ocasiones pero cada vez fue restaurado por los vecinos de la zona. La construcción del actual templo monacal comenzó en 1834. Consta de una iglesia de una nave, edificios de vivienda e industriales, y dos capillas consagradas a los santos Pedro y Pablo y a san Miguel Arcángel.
Los archivos históricos revelan que el Apóstol de la Libertad, Vasil Levski, se alojó en tres ocasiones en el monasterio de Maglizh durante sus recorridos por Bulgaria junto con su correligionario el pope Jaritón. Esto sucedió por primera vez en 1869, afirman los investigadores. A semejanza de la mayoría de los escondites de Levski, el de Maglizh también tenía dos salidas. Una de estas era secreta, para que el Apóstol pudiera escapar de los turcos en cualquier momento. Lo interesante es que se encontraba escondida bajo la cama y estaba conectada con un túnel que conducía al bosque. En nuestros días el túnel se encuentra cerrado.
En 2017 la celda en la que se alojaba Levski fue restaurada por un grupo de pintores y artesanos de Maglizh con la idea de restablecer el aspecto auténtico del refugio del Apóstol y conservar parte de la historia de Bulgaria. En nuestros días la celda de Vasil Levski está convertida en un museo y es parte del monasterio de Maglish, que atrae a visitantes de Bulgaria y del extranjero.
Podrán conocer más detalles sobre la historia de este monasterio en la publicación de Radio Bulgaria "Un halo de misterio envuelve el pasado del Monasterio de Maglizh".
Les invitamos a visitar también "Recorrido por los sitios sagrados del Apóstol de la Libertad".
El himno de la independencia se sonó por primera vez el 22 de septiembre de 1908 en la ciudad de Burgás, a orillas del mar Negro. El autor de la melodía y la letra, el director de orquesta militar Gueorgui Shagunov, anotó en la portada de la partitura..
Se cumplen 35 años de un momento emblemático de la historia postcomunista de Bulgaria, que marcó los posteriores decenios de la transición del país a la democracia: el incendio en la Sede del Partido Comunista. Las causas de lo ocurrido hasta hoy en..
Los amantes de las dulces tentaciones asocian la ciudad de Ruse con la magia del chocolate y las nueces, llamada tarta Garash. El próximo 13 de septiembre tendrá lugar, en la ciudad a orillas del Danubio, una celebración especial dedicada a este..