Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Hay que acelerar los trámites para la integración de los refugiados de Ucrania

Foto: EPA/BGNES

Los empleadores pueden contratar a ciudadanos ucranianos si éstos poseen estatuto de refugiados o humanitario. Los refugiados podrán registrarse en las oficinas de empleo y acogerse a todos los derechos sociales. Así lo ha manifestado en Radio Nacional de Bulgaria María Míncheva, vicepresidenta de la Cámara de Industria de Bulgaria. Míncheva ha señalado como escollo el que los extranjeros deban primero obtener estatuto de refugiados o humanitario, trámites que llevan unos 3 meses, y ha exhortado a  pensar en acortarlos.

Los empleadores búlgaros son capaces de ofrecer hasta  200.000 puestos de trabajo a los ciudadanos ucranianos, ha indicado ante la BTA Dobri Mitrev, presidente de la Junta Directiva de la Cámara de Industria. Mitrev ha enfatizado que no hay sector en el que los ucranianos no puedan conseguir  empleo y han destacado, en concreto, los del turismo, las construcciones mecánicas y el transporte.




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El sector empresarial boicotea el debate sobre el presupuesto para 2026, calificándolo de izquierdista

El primer ministro, Rosen Zhelyazkov, y el vice primer ministro, Tomislav Donchev, cancelaron la reunión prevista para hoy del Consejo Tripartito Nacional sobre el proyecto de presupuesto para 2026, después de que las organizaciones empresariales..

Publicado el 05/11/25 14:22

La Comisión Europea ha elaborado un plan para un tren de alta velocidad Bucarest-Sofía-Atenas

La Comisión Europea ha presentado una propuesta para el despliegue de líneas ferroviarias de alta velocidad en la UE para 2040, que conectarán las capitales de la UE. Entre ellas se encuentra la conexión directa Bucarest-Sofía-Atenas. Según el plan para la..

Publicado el 05/11/25 13:10

El presidente vetó la ley sobre transacciones con activos de Lukoil

El presidente Rumen Radev devolvió al Parlamento para un nuevo debate las enmiendas legales aprobadas, mediante las cuales la venta de activos de la empresa rusa Lukoil en Bulgaria se realizará tras una decisión del Consejo de Ministros, sujeta a la..

Publicado el 05/11/25 11:27