“Bulgaria no ha asumido el compromiso de suministrar equipos militares a Ucrania. No hemos asumido el compromiso de enviar ningún tipo de aviones”, ha señalado el primer ministro, Kiril Petkov ente periodistas en el Consejo de Ministros. El jefe del Gobierno ha destacado que Bulgaria posee un bajo número de aviones y no puede enviarlos a nadie. En sus palabras, lo que Bulgaria enviará a Ucrania son unos cuantos camiones llenos de ropa, tiendas de campaña, mantos y zapatos. Si se presta ayuda militar y logística, ésta será a nivel de la UE y OTAN y anteriormente debe ser votada en el Consejo de Ministros y en el Parlamento. Petkov ha prometido que el Gobierno ayudará a los refugiados de Ucrania a obtener documentos rápidamente para que puedan integrarse en Bulgaria. “Se trata de personas que huyen de la guerra pero son altamente cualificados y pueden respaldar la economía búlgara si los integramos de manera rápida y exitosa”, ha agregado Petkov citado por la BTA.
El 25% de los trabajadores no tienen contrato laboral, la lucha contra la economía sumergida debe ser prioridad central del Estado. Es lo que ha declarado con motivo del Día Internacional de los Trabajadores el ministro de Política Social Borislav..
El 30 de abril en la sede del Congreso de EEUU tuvo lugar una reunión entre una delegación del partido Renacimiento y el diputado republicano Keith Self quien es vice presidente de la Comisión de Política Exterior en la Cámara de Representantes de EEUU..
Rusia sigue siendo el principal factor que desestabiliza la seguridad internacional, se subraya en el informe del Servicio Inteligencia Militar para 2024, informó BGNES. En el resumen se señala que el entorno global de seguridad se caracteriza con la..
Al comienzo de la sesión del Gobierno, el primer ministro Rosen Zhelyazkov ordenó que el sistema de alerta BG-Alert esté operativo en 10 días. "Diez días,..
El director de la Aduana de Plovdiv, Miroslav Belyashki, ha sido detenido. Ha sido arrestado por encubrir un nuevo canal de contrabando de cigarrillos..
En 2024 93 300 000 personas en la UE (21.0% de la población) estaban expuestas a riesgo de pobreza o exclusión social, indican datos del servicio europeo..